Las galletas son maravillosas. Pequeñas o medianas, dulces, saladas, sirven de merienda o de desayuno, como tentempié o como cena improvisada con un buen cacao… Son tan populares que… todo el mundo las come.
¿Sabías que son uno de los primeros alimentos cocinados por la humanidad? Los pueblos nómadas, hace 10.000 años, las consumieron por primera vez.
Acostumbrados a tomar cereales sueltos mojados en leche o en agua, un día hicieron el bendito descubrimiento de que, si sometían esa masa a una fuente de calor, se convertía en una masa rígida que se transportaba con facilidad. ¡Ideales para esa, y para nuestra forma de vida!
Los arqueólogos Karl Koerper y Heidi Bournisse encontraron galletas de más de 6.000 años, bien envueltas y conservadas, en unos yacimientos en Suiza.
El nombre galleta proviene, como muchos relacionados con la pastelería, de la palabra francesa «galette» que se refería a una especie de crepe plano y de consistencia dura.
Cuando hablamos de cocción, nos referimos a la palabra inglesa «biscuit», que apareció cuando un chef llamó a las galletas «Bis Coctum», que significa cocido dos veces.
Receta de galletas de mantequilla
Ingredientes:
- 200 gramos mantequilla pomada (blandita a temperatura ambiente)
- 120 gramos azúcar
- 280 gramos de harina de trigo
- 1 cucharadita esencia de vainilla

Elaboración:
- Mezcla en un bol la mantequilla con el azúcar. Recuerda que debe estar a temperatura ambiente para poder trabajar bien con ella.
- Agrega una cucharadita de esencia de vainilla.
- Tamiza muy bien la harina e incorpórala al bol. Integra muy bien los ingredientes.
- Para dar forma a las galletas de mantequilla, lo más sencillo es hacer un rollito y envolverlo en film transparente. Lo dejaremos en la nevera durante al menos una hora y luego sólo tendremos que cortarlo a «rodajitas» de más o menos un centímetro y hornearlas.
- Para ponerlas en el horno las colocaremos en una bandeja, sobre un papel de hornear. Deben estar unos 11-12 minutos a 180º. En cuanto se empiecen a dorar los bordes será el momento de sacarlas, y si están blanditas por el centro, mucho mejor porque cuando se enfríen se endurecerán.
[amazon box= «B08ZSZ5QCB»]
Receta de galletas de avena
Ingredientes:
- 1 huevo grande (L)
- 100 g de copos de avena
- 50 g de mantequilla
- 50 g de harina -se puede usar harina de trigo, pero si usas harina de avena tendrá un sabor más intenso–
- 40 g de azúcar.
- 1/2 cucharadita de levadura química o polvos de hornear
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de postre de canela (opcional)

Elaboración:
- Corta la mantequilla y derrítela en el microondas unos segundos. Mezcla con la avena con ayuda de unas varillas, procurando que los copos queden bien empapados con la mantequilla.
- En otro bol casca el huevo, añade el azúcar y la sal y mézclalo todo hasta que quede una consistencia homogénea. No hay que batir, sólo integrar bien los ingredientes. Si te encanta la canela, este es el momento de agregarla.
- Tamiza la harina y la levadura para evitar grumos o apelmazamientos y añade a la mezcla. Ve moviéndola con las varillas.
- Une a esta mezcla la que habías hecho antes e intégralo todo muy bien. De esta manera tendrás lista la masa para las galletas.
- Tapa el bol con un film transparente y guárdalo en la nevera al menos 15 minutos para que la masa quede compacta.
- Precalienta el horno a 180º por arriba y abajo, junto con el ventilador y forma las galletas: haz bolas de masa con ayuda de una cuchara o un cubierto para servir helados y ve colocando las porciones sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
- Chafa ligeramente las bolitas para que queden planas
- Ponlas en el horno unos diez minutos o hasta que los bordes se vean dorados. Luego ponlas a enfriar en una rejilla y… ¡Listo!
[amazon box= «B00008XVEP»]
Cómo hacer cookies caseras
Ingredientes:
- 250 g de harina
- 150 g de azúcar
- 2 huevos M
- 85 g mantequilla
- 1 cucharadita de levadura
- 100 g de pepitas de chocolate
- 1 cucharadita de esencia de vainilla

Elaboración:
- Mezcla en un bol grande la harina, el azúcar, los dos huevos, la levadura y la esencia de vainilla.
- En otro bol apto para microondas pon tres cucharadas de mantequilla y derrítela.
- Pon la mantequilla derretida con el resto de ingredientes y amasa bien, si puede ser, con una amasadora o un procesador de alimentos.
- Deja la masa en la nevera durante unos 15 minutos para que tome más consistencia.
- Haz bolas pequeñas, como en la receta anterior, y colócalas cobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Cháfalas ligeramente y añade tantas pepitas de chocolate como desees.
- Precalienta en horno a 180º y hornea durante 15 minutos o hasta que tengan un color dorado y apetecible.
- Y por supuesto, ten un poco de paciencia y deja que se enfríen en una rejilla. Aquí tienes una de las recetas de galletas más deliciosas del mundo.
Receta de galletas de jengibre o galletas de Navidad
Ingredientes:
- 50 g de harina
- 200 g de mantequilla
- 100 g de azúcar moreno o azúcar integral de caña
- 1 huevo M
- 80 g de miel (mejor de sabor suave)
- 2 cucharaditas de canela
- 1 cucharadita de jengibre en polvo

Elaboración:
- Tamiza la harina, el jengibre y la canela
- Bate la mantequilla con el azúcar moreno con unas varillas o un procesador de alimentos hasta que la mezcla esté más pálida y esponjosa.
- Añade el huevo y mezcla hasta que la masa quede homogénea. Poco a poco ve añadiendo al miel.
- Agrega los ingredientes que habías tamizado anteriormente poco a poco de manera que no se formen grumos. Esta masa no debe trabajarse en exceso para que las galletas no queden muy duras.
- Divide la masa en dos partes, aplástalas un poco y envuélvelas en film transparente. Deja reposar en la nevera durante 15 minutos.
Vamos a dar forma a nuestras galletas de jengibre:
- Estira la masa con el rodillo hasta que tenga unos 5 mm de grueso.
- Vuelve a poner la masa, ya estirada, dentro de la nevera al menos durante una hora para que esté bien firme y sea más fácil de cortar. Si tienes prisa ponla en el congelador durante 20 minutos.
- Corta la masa con la forma que quieras: muñequitos, corazones, estrellas… Cualquier cortapastas te irá fenomenal.
- Pon una hoja de hornear sobre una bandeja de horno y coloca las galletas dejando entre ellas 2 cm de separación.
- Hornea a 180º durante 15 minutos o hasta que los bordes empiecen a dorarse. Deja que se enfríen un poco y pásalas a una rejilla. ¡Listo! ¿A que huele a Navidad?
¿Aún sin corta pastas para galletas de jengibre?
Esta situación tiene que solucionarse cuanto antes. Unas galletas de jengibre sin la forma tradicional están deliciosas… pero no es lo mismo. Mira los mejores, elige el precio que más te convenga y compra ahora para estar preparado cuando llegue el momento.
[amazon bestseller= «cortapastas muñecos jengibre» items «3»]
Receta de galletas de aceite de oliva
Ingredientes:
- 400 ml de aceite
- 500 ml de agua
- 600 gr de harina
- 600 gr de harina integral
- 2 cucharaditas de sal
- 75 gr de levadura de panadería

Elaboración:
- Disolver la levadura en un poco de agua tibia.
- Añadir el aceite, el resto de agua y la sal.
- Añadir poco a poco los dos tipos de harina mientras vamos amasando hasta obtener una masa compacta.
- Tapar la masa con un paño y dejar reposar hasta doblar su tamaño, 45 minutos aproximadamente.
- Aplanar la masa con un rodillo hasta dejarla con 1 o 2 centímetros de grosor.
- Con la ayuda de un vaso pequeño vamos cortando trozos de masa.
- Colocar las galletas sobre una placa de horno.
- Tapar las galletas con un paño y dejar reposar de nuevo durante quince minutos aproximadamente.
- Con un tenedor pinchar el centro de las galletas.
- Precalentar el horno a 150 grados y hornear las galletas durante 45 minutos aproximadamente.
Galletas de coco
Ingredientes:
- 1 huevo mediano
- 180 g de harina
- 140 g de mantequilla
- 130 g de azúcar glas
- 90 g de coco rallado (más otro poco para decorar)
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharadita de vainilla (pasta, extracto…)

Elaboración:
- Mezclar la mantequilla con el azúcar
- Incorporar el huevo y la vainilla hasta que todo esté bien integrado
- Añadir el coco de tal manera que no queden grumos
- Incorpora la harina, previamente tamizada, y el pellizco de sal. El resultado ha de ser una masa que no se pegue a los dedos
- Envolver la masa en film transparente y dejar reposar en la nevera al menos durante 30 minutos
- Pasado el tiempo de reposo, hay que dar forma a las galletas. Lo mejor es hacer bolitas con la mano y aplastarlas ligeramente
- Espolvorear las galletas con coco rallado
- Hornear durante 15 o 20 minutos a 180 º. Dejar enfriar en una rejilla y… ¡a probarlas!
Esta es la mejor rejilla para enfriar pasteles, panes, galletas, tartas de todo tipo… ¡Sólo te avisamos!
[amazon box= «B07ZDDW39J»]
Si os gustan los dulces, no dejéis de visitar otras recetas de Todopasteles.com
Deja una respuesta