Los batidos caseros son los más saludables y llenos de vitaminas. Y no hace falta quedar subcampeón en Masterchef para crear miles de variaciones de cada uno. Con frutas y verduras, con semillas y frutos secos, con desecados, con leche o con yogur… el gusto y la imaginación crean miles de combinaciones. Y hay algunas de ellas que ayudan a calmar la fatiga, a dar más energía, a acabar con las molestias del estómago… ¿Sabías que el cacao puro es más efectivo que el café? ¿O que la chía es una gran aliada del intestino? No nos vamos a poner «detox» porque no es nuestro estilo pero… Con calor o sin él, un batido refuerza las defensa y es un tentempié delicioso que ya puedes llevar a cualquier parte contigo gracias a recipientes especiales.
Es mejor hacerlos con una batidora que con una licuadora, ya que en ésta se pierde gran parte de fibra y de vitaminas, y son aptos para cualquier momento del año… y del día. Los batidos caseros cobran cada vez más protagonismo, y se han convertido en grandes aliados de la salud de las personas. Lejos del líquido verde desintoxicante , estas bebidas naturales son de todo y para todos.
Vitaminas para el verano: batidos caseros que aprovechan el producto de temporada
- Sandía y frambuesa: hay muchos supermercados en los que puedes comprar frambuesas, o cualquier fruto rojo, congelado. Salen a buen precio y, en los batidos caseros, te ahorras el hielo. En este caso sólo hay que quitar las semillas a la sandía y batirla con azúcar o el edulcorante que prefieras. Nosotros te aconsejamos un toque dulce y muy natural: el de la miel.
- Melón y jamón: ideal para un aperitivo o para ser el primer plato de una cena refrescante de verano. Se puede batir todo junto o bien por un parte hacer el zumo de melón, y por la otra sofreír ligeramente unas lascas de jamón para que queden crujientes y resalten con el sabor dulce de la fruta.
- Zumo de tomate: aunque es ideal para la resaca, se puede tomar perfectamente sin haber bebido alcohol. Para elaborar este batido casero necesitas tomates y algunas hojas de albahaca. Tras batirlo todo junto y después de servirlo en un bonito vaso, puedes aderezar con un poco de sal, pimienta y aceite de oliva.
- Batido de chocolate: porque también es bueno y saludable darse un capricho… en este caso deberás batir una bola de helado de chocolate y leche. Cuando vayas a servirlo, añade un poco de nata montada o simplemente espolvorea con cacao y ponle un chorrito de sirope de chocolate. Una combinación deliciosa y muy refrescante.
- Batido tropical: piña, albaricoques, melocotones, cerezas… todo lo que tengas en la nevera y un yogur de coco dan forma a este delicioso zumo que te trasladará a los mares del sur. Si quieres puedes darle un toque más cremoso, cambiando el yogur por un poco de helado.
Batidos caseros para combatir la fatiga y el estrés
- Aguacate, limón, nueces y leche de almendra: cuatro aliados potentes para acabar con la fatiga crónica. Las nueces, además, son ricas en polifenoles, que son antioxidantes y grandes amigos del cerebro. Esta receta vegana, que puedes tomar para cenar, como primer plato o como tentempié, te ayudará a recuperar la energía y las fuerzas.
- Batido reconstituyente de zanahoria, manzana, pepino, apio y remolacha. Todos estos ingredientes, limpios, pelados y sin semillas tienen que batirse junto con un vaso de agua para que quede más líquido. La remolacha tiene que haberse cocido previamente.
- Tomates, lechuga, perejil y apio: es como tomar una ensalada, pero convertida en batido. La lechuga tiene un efecto calmante y el tomate es antioxidante. La combinación de todos los ingredientes ayuda a controlar la fatiga.
- Plátano, frutos rojos y jengibre: este ingrediente es perfecto, tanto fresco como seco y en polvo. Tiene un toque muy picante, con lo que es muy adecuado para las combinaciones invernales, ya que ayuda a mantener el calor corporal. También es un super alimento que acaba con el cansancio.
Los más famosos: los batidos caseros para adelgazar
- Remolacha cocida, media pera, un cuarto de aguacate y un poco de sal marina. Un batido perfecto para limpiar los intestinos, depurar la vejiga y los riñones y acabar con la anemia. Este batido tiene grasa «de la buena» y sacia muchísimo, con lo que es perfecto para tomar antes de una comida o una cena, o a mitad mañana.
- Mango y frambuesas: un antioxidante muy potente gracias a las vitaminas A y C, y un perfecto aliado para el estómago, por su poder de protector gástrico. Además tiene efecto laxante y es delicioso como tentempié. Si notas que es un poco ácido puedes poner algún edulcorante natural.
- Pepino, melón, piña y fresas: este batido ayuda a combatir la hinchazón en el vientre debida a malas digestiones. Además el pepino, el melón y la piña son altamente diuréticos.
- Berros, pera, agua de coco y medio dátil: rico en sodio, en potasio, en magnesio… este batido es la mejor manera de mantener el peso adecuado con la cantidad de vitaminas necesaria para el organismo. El agua de coco, además, te encantará por su sabor y por la estupenda combinación que hace con los berros.
Batidos caseros para mejorar el estado de ánimo
- Plátano, espinacas, una cucharada de mantequilla de cacahuete, una cucharada de aceite de linaza, una pizca de jengibre y medio litro de agua o de leche vegetal. Cuando los ánimos decaen, nada mejor que esta mezcla de ingredientes que activan la producción de serotonina.
- Pera, plátano, dos cucharadas de avena molida, una infusión de hierbabuena y una cucharadita de miel. Equilibra las emociones y sacia la ansiedad, gracias a la combinación de la hierbabuena, la avena y la miel.
- Leche desnatada, zumo de naranja, fresas y kiwi. Le puedes añadir un poco de miel o de azúcar moreno. O, si lo prefieres, ponerle endulzantes bajos en calorías. Este zumo, tomado por la mañana, aumenta los niveles de serotonina y la sensación de bienestar.
- Yogur desnatado, medio plátano, una cucharada de mantequilla de almendra y una pizca de canela. Una deliciosa combinación que te hará disfrutar de las almendras de una manera diferente. Puedes añadirle un poco de coco, si lo deseas.
Nuestras batidoras preferidas
Para hacer estos zumos y batidos, nos gusta utilizar la thermomix, pero, para cantidades más pequeñas, reconocemos la utilidad de una buena batidora. Nos gustan especialmente los modelos que vienen provistos de diversos recipientes, con enfriador incluido para poder llevar nuestros batidos donde queramos.
“Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
Deja una respuesta