El desperdicio de alimentos 0 que han puesto en marcha algunos supermercados es un gran invento. Gracias a esta iniciativa, me agencié una buena cantidad de plátanos, dos o tres de ellos bastante maduros. Y como experimentar con Thermomix es un arte, decidí hacer mi propia versión de bizcocho de yogur y plátano.
Receta de bizcocho de yogur y plátano en Thermomix
Si el yogur es de plátano, tanto mejor porque el sabor será más intenso. Por todo lo demás, este bizcocho es tan fácil de hacer que casi no hace falta seguir las instrucciones. Así y todo… vamos a explicarlo.
Ingredientes:
- 1 limón. Como precisamente no tenía ningún limón a mano, utilicé jugo de concentrado de limón, un chorrito generoso
- 150 gr de azúcar
- 3 huevos
- 200 gr de harina de repostería
- 1 yogur natural, aunque es mejor si es sabor plátano
- Dos plátanos maduros a trozos
- 80 gr de aceite de girasol
- 1 pellizco de sal
- 1 sobre de levadura en polvo
Cómo se hace:
- Precalienta el horno y engrasa con aceite de girasol un molde alargado. Si es de silicona no hará falta ponerle aceite.
- Pon en el vaso la piel del limón, o el concentrado, y el azúcar. Pulveriza 10 segundos a velocidad 10 y baja los ingredientes al fondo del vaso.
- Añade los huevos y mezcla 30 segundos a velocidad 3.
- Pon la harina, el yogur, el aceite de girasol y el pellizco de sal y mezcla 1 minuto a velocidad 5.
- Añade los plátanos troceados y vuelve a mezclar 1 minuto a velocidad 6.
- Pon la levadura química y mezcla 15 segundos más a velocidad 5, y vierte la mezcla en el molde.
- Hornea durante 30 minutos a 180 grados. Vigila tu horno, porque ya sabemos que cada uno es diferente y algunos pueden necesitar más o menos tiempo.
Algunas variaciones del bizcocho de yogur y plátano con Thermomix
Y seguramente te preguntarás: si se puede hacer con plátano… se podrá hacer con cualquier fruta…
Sí y no. Tiene que ser una fruta madura, que se deshaga con facilidad. Una manzana, por ejemplo, no sirve, salvo que la hayas cocido previamente al varoma. Se pueden utilizar mangos maduros, melocotones, ciruelas, fresas…
Para darle un toque de alegría, añade pepitas de chocolate en el punto número 6.
Deja una respuesta