Carne, chili y frijoles. Este trío de ases son los principales ingredientes del chili con carne que se prepara con Thermomix. Aunque en casa nos gusta utilizarlo para acompañar verduras, patatas e incluso pasta, reconocemos que la mejor manera de degustarlo es con una «tortilla» mexicana, cubierto de crema agria, queso rallado, guacamole o pico de gallo.

Receta del chili con carne que hacemos en Thermomix
En esta receta de chili con carne, utilizamos el Friend de Thermomix para poder doblar las cantidades. Este aparato que complementa el robot que hay en mi cocina, y que es como un vaso con motor que cuece hasta en temperatura varoma, se suele utilizar para hacer más cantidad de comida, o bien para doblar el tiempo a la mitad. En esta entrada encontrarás otra idea para usarlo: lentejas estofadas.
En esta ocasión es para cumplir con el primer objetivo: chili con carne para muchos comensales.
Ingredientes:
- 500 gr de cebolla cortada en cuartos
- 8 dientes de ajo
- 120 gr de aceite de oliva
- 1500 gr de carne picada de ternera –esta receta también queda deliciosa con carne de cerdo picada o bien con una mezcla de ambas-
- 800 gr de tomate en conserva troceado
- 100 gr de agua
- 50 gr de tomate concentrado
- 2 cucharaditas de azúcar para eliminar la acidez del tomate
- 3 cucharaditas de sal
- 1 sobre de condimento mexicano para fajitas y tacos
- 4 hojas de laurel secas
- 800 gr de judías rojas cocidas en conserva
- 80 gr de chocolate negro amargo, es decir, al menos con un 70% de cacao
Cómo se hace:
- Pon en el vaso la cebolla, el ajo y 70 gr de aceite. Trocea 5 segundos a velocidad 5.
- Retira el vaso de Thermomix y colócalo en el Friend. Con el cubilete y la tapa situados en su sitio, programa 10 minutos a 100º y velocidad 1.
- Continuamos con la receta: pon en el vaso 50 gr de aceite y la mitad de la carne picada. Asegúrate de desmenuzarla para que no se quede en un bloque y se pueda cocinar uniformemente. Rehoga 5 minutos a 120º con velocidad 1. Cuando haya finalizado, retira el vaso y resérvalo.
- Para entonces quedará muy poco para que el Friend finalice. Cuando lo haga, coloca el vaso en tu Thermomix y añade el tomate en conserva, el agua, el tomate concentrado, el azúcar, la sal y el sobre de condimento. Mezcla 20 segundos con giro a la izquierda a velocidad 3.
- Vierte un poco de esta salsa sobre la carne rehogada y mezcla delicadamente con la espátula.
- Pon el vaso en el Friend y condimenta con dos hojas de laurel. A continuación, programa 30 minutos a 100º y velocidad cuchara.
- Pon la mitad de las judías en el cestillo y acláralas con mucha agua. Luego añádelas al vaso que está en el Thermomix, junto el resto de la carne y programa 30 minutos, a 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Mientras tanto lava el resto de las judías y añádelas al vaso del Friend, junto con el resto de chocolate y programa 3 minutos a 100º, con giro a la inversa y velocidad 1.
- Vierte en una fuente y sirve con tacos, con fajitas, sobre un lecho de nachos con queso… o con lo que tu imaginación te indique.

Variantes de esta receta
Se dice del chili con carne que tiene su origen en los españoles que llegaron a las Américas, aunque como tal apareció por primera vez en Texas, formando parte de la conocida gastronomía Tex Mex. Tiene múltiples variantes, pero se caracteriza por ser carne, chili y frijoles, y es bastante picante.
¿Cómo podemos introducir variantes de este plato?
- La carne de ternera puede cambiarse por carne de cerdo o por una mezcla de ambos.
- Para quitar carga calórica y hacer «un poco sano» este plato, también puedes utilizar carne de pollo. Recuerda que la puedes picar en tu Thermomix: mezcla 350-400 gr de pechuga y contramuslo, en trozos de tamaño similar, y pica durante 15 segundos, primero a velocidad 5 y luego a velocidad 10.
- Puedes sustituir la carne por soja texturizada.
Deja una respuesta