Dadas las circunstancias y el frío, hemos encontrado cinco cosas que puedes hacer para mantener tu casa caliente. Eso sí, sin abusar de la electricidad ni el gas y aprovechando al máximo cualquier elemento que puedas convertir en tu aliado. No hay que olvidar, sin embargo, que lo más adecuado para no tener frío es… abrigarse. Eso no significa que haya que ir con bufanda, guantes o abrigo dentro de casa. Aunque con estos truquitos, no lo necesitarás.
Cuando el frío se deja sentir es muy fácil dejarse llevar por la tentación y calentar a lo loco toda la casa, a la espera de que se mantenga bien caliente. Es normal, el frío es desagradable, cala, impide dormir y, sobre todo, dificulta abandonar la calidez de la cama cuando suena el despertador. Lo único que apetece es tomar algo calentito y quedarse en casa… pero eso no puede ser…
Primer consejo para mantener la casa caliente: revisar las instalaciones
Si antes del invierno no revistaste las instalaciones de tu casa… aprende para el próximo, apúntatelo y hazlo. Las ventanas tienen que cerrar bien y por debajo de las puertas no puede pasar el aire. En el caso de que lo hagan, no está de más hacerse con un burlete para tapar esa entrada de temperatura fría en tu casa.
Segundo truco para mantener tu casa caliente: alfombras
Sólo con mirar una mullida alfombra sentimos que el cuarto está más caldeado. Es importante distribuirlas por la casa, según tamaños y utilidad, para mantener los pies calientes y erradicar cualquier pequeña corriente de aire que venga de la calle.
Ropa de cama adecuada, la tercera clave para mantener la casa caliente
Dormir con la habitación un poco más fresca que el resto de la casa es garantía de buen descanso. Pero es importante también que estemos abrigados durante el sueño. Por este motivo asegúrate de tener pijamas más gruesos para esta época del año.
La ropa de cama tiene que ser adecuada. En este caso las sábanas y fundas nórdicas de franela o algodón son muy interesantes, porque transpiran mucho mejor que las sintéticas.
Mucha tela para dar más sensación de calidez
Cortinas, cojines, fundas para el sofá… Ayudan a crear un ambiente mucho más cálido y acogedor en los meses de invierno. Asegúrate de combinar una buena funda con cojines de diversos tamaños y cubre tus ventanas con tela gruesa y de buena calidad. El frío quedará fuera y las cortinas aislarán el ambiente de los gélidos cristales.
Quinto: que el calor vaya por zonas
Así como están las cosas, no es necesario calentar la casa entera si sólo vas a estar en el salón o en la cocina. Lo ideal es ir manteniendo el calor en las habitaciones en las que vas a pasar un rato. Por este motivo es ideal tener termostatos programables para calentar el espacio en el que vas a estar.
Otra buena idea para mantener el calor en casa es contar con una máquina purificadora de aire. Si quieres más detalles puedes leerlos en esta entrada.
“Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
Buena entrada, y muy interesante… Parece que este fin de semana viene frio