Tienes tu Thermomix Tm6 en la cocina desde hace unos meses. Es hermosa. Estás completamente enamorado. Ya has asistido a alguna clase, recibes recetas en tu whatsapp, Cookidoo te hace sugerencias periódicamente… Todo fluye. Fantástico. Pero tal vez ha llegado el momento de dar un pasito más y aprender DE VERDAD a sacarle todo el partido a tu Thermomix. Hay taaaantas cosas que se pueden hacer pero que, por un motivo u otro, a veces se escapan y no las encontramos en las redes o internet.
Vamos a poner remedio a eso:
Te damos consejos y trucos para sacarle todo el partido a tu Tm6
1- Aprovecha muy bien el espacio en el vaso:
Hacer un trampó o un sofrito con Thermomix es maravilloso. No hay que cortar, ni llorar con la cebolla, ni siquiera sufrir salpicaduras por el aceite caliente. Pero a veces queremos hacer más cantidad y, sin querer, boicoteamos a nuestra Tm6 porque le ponemos los ingredientes a lo grande. Si quieres optimizar el espacio y hacer más cantidad a la vez, asegúrate de cortar las verduras antes de ponerlas en el vaso y utilizar la función de trocear. Trozos más pequeños da lugar a más cantidad de verdura. Sencillo, ¿verdad?
Vale, pues hay sólo una excepción: las patatas. Cuando se cortan sueltan mucho almidón.
¡Ah! Y asegúrate de no sobrepasar la cantidad máxima, que la verás en el vaso, en la marca de 2,2 litros.
2- La mariposa es ideal para preparar infusiones
Puedes aromatizar tus infusiones con piel de naranja, limón, lima… enganchándola a la mariposa. Sólo tienes que colocarla de tal manera que no se desprenda, introducir el agua, poner las especias o las bolsitas infusorias con los sabores que prefieras y calentar o hervir, dependiendo del tipo de infusión que vayas a preparar.
Una vez lista, retira la mariposa con cuidado, y quita las pieles. El limón es excelente con té de todos los colores, la naranja es aliada del rooibos, de la canela y de la manzanilla, mientras que la lima es estupenda con jengibre o con menta.
Además tienen propiedades muy saludables:
- Tomar té de limón después de comer favorece la digestión, ayuda al tracto intestinal y colabora en la absorción de las sustancias más beneficiosas para el organismo. Además elimina toxinas y sustancias no deseadas.
- El té aromatizado con piel de naranja ayuda a las defensas, es antiinflamatorio, un gran aliado contra el colesterol y tiene efectos analgésicos.
- La piel de lima es una gran ayuda para las congestiones nasales. No sólo se puede machacar e inhalar directamente, sino que, infusionada, ayuda a respirar mejor y a aliviar la congestión. Además tiene efectos refrescantes.
3- Para tener siempre hierbas frescas
las hierbas frescas son las mejores aliadas de la cocina. El problema es que no siempre podemos disponer de ellas en fresco, es decir, cortadas de la planta y utilizadas en nuestras recetas.
Para solucionar este asunto… por supuesto, utiliza tu Thermomix. Primero tendrás que lavar las hierbas y secarlas con un papel de cocina. Hay algunas hierbas cuyo tallo no se puede aprovechar, así que en esos caso, córtalo.
Pon las hierbas en el vaso y programa cinco segundos a velocidad 7.
Ahora sólo tendrás que ponerlas en una cubitera con aceite de oliva y poner en el congelador. Ya tienes condimentos frescos para utilizar en sofritos, cocido, arroces…

4- Deshuesa aceitunas como un maestro
Para preparar tapenade o paté de aceitunas necesitas quitarles los huesos. ¿Sabes cómo hacerlo? Sencillo: pon las aceitunas en el vaso y programa 5 segundos a velocidad 5. Retira los huesos y asegúrate de que no queda ninguno y listo. Puedes preparar un delicioso dip de aceitunas, o la base de un aliño para una ensalada. ¿Sabías que con una pechuga de pollo o con lomo a la plancha queda una picada deliciosa?
5- Desmechar carne y pescado
Una de las cosas más asombrosas de Thermomix es que puedes desmechar pollo y otros ingredientes ya cocinados como bacalao, pato, pavo, ternera, cerdo… para hacer un relleno delicioso para empanadilla o quiche, o incluso pulled pork para comer con pan bao.
Una vez cocido lo que quieras desmechar, sólo tienes que poner los trozos en el vaso, activar el giro a la inversa y darle unos segundos a velocidad 4. Si no está a tu gusto, dale unos segundos más.
Listo. Ya se puede congelar para utilizar cuando sea necesario, o usarlo para mezclar con arroz o pasta, para condimentarlo con mayonesa y hacer unos sándwiches o para mezclar en una ensalada. Si te apetece probar unos rollitos de pasta de arroz con pechuga desmechada, lee esta entrada.
¿Conocías estos trucos? Permanece atento a esta página web, porque muy pronto publicaremos más consejos interesantes sobre cómo utilizar más y mejor tu Thermomix.
Menudos consejazos! Me ha encantado lo de las hierbas frescas! Lo voy hacer a partir de ahora!
Muy pronto habrá una segunda entrega!