Si quieres saber cómo acabar con los piojos de una vez por todas… sigue leyendo. Y si eres de los que te entran picores sólo de pensar en estos bichitos diminutos rondando por tu cuero cabelludo… bienvenido al club. Si es que en estos momentos ya nos pica la cabeza, y ni siquiera hemos empezado a hablar en serio de ellos. Qué barbaridad.
Una de las pocas cosas buenas que trajo la pandemia fue el distanciamiento social. Y ese distanciamiento se llevó a rajatabla en los colegios, con lo que los contagios de dolores de barriga, constipados y un largo etc. se vieron mermados.
Los que tampoco lo tuvieron bien fueron los piojos. Pero este año… el tema se relaja y los pequeños parásitos vuelven a campar a sus anchas. ¿Qué podemos hacer para evitar la plaga? Pues muchas cosas.
Primero: cómo saber si tienes o tienen piojos
Además del picor, claro síntoma de que algo sucede en el cuero cabelludo, las personas que tienen piojos suelen tener pequeñas marcas rojas, como granitos, en la cabeza, cuello y hombros.
Como el contagio de piojos proviene del contacto corporal o entre cabezas, es importante que «los sospechosos» no compartan enseres tales como peines o cepillos, gorros e incluso gomas de pelo o diademas. Eso si la presencia de estos bichillos no exime de las obligaciones diarias como ir al cole o a trabajar. Simplemente hay que ir con más cuidado.
Aceites esenciales para acabar con los piojos
Los aceites esenciales de lavanda, eucalipto, clavo, anís, tomillo rojo, menta, canela, coco, nuez moscada o árbol de té son muy recomendables en estos casos. Además desprenden un agradable aroma, son remedios naturales para acabar con los piojos, y son beneficiosos para el cabello y la piel.
El remedio consiste en mezclar aceite de oliva con unas veinte gotas de cualquiera de esas sustancias. A continuación hay que aplicar la mezcla sobre el cuero cabelludo con la ayuda de un algodón y dejar que actúe durante toda la noche. Unas doce horas aproximadamente. Lo ideal es tener el pelo recogido o envuelto en un gorro de ducha.
Una vez transcurrido el tiempo, hay que lavar el pelo con champú, enjuagar y repetir el proceso la noche siguiente.
Una de ajo para frotar la cabeza
Pues no huele tan bien como los aceites esenciales, pero es altamente eficaz. En este caso hay que triturar una cabeza de ajo, mezclarlo con un litro de agua y llevarlo a ebullición. Luego hay que dejar en reposo y colar para, por último, aplicar sobre la cabeza.
Como en casi todos los tratamientos para acabar con los piojos, debemos dejar que actúe toda la noche con un gorro de ducha bien ajustado. A la mañana siguiente es obligatorio pasar por la ducha para eliminar los restos de la mixtura y… claro… el olor a ajo.
La parte positiva es que es una solución efectiva, muy económica y que se puede repetir tantas veces como sea necesario.
Y una de mayonesa para… lo mismo
La mayonesa es un producto muy eficaz para acabar con los piojos porque los asfixia. En este caso hay que frotar bien todo el cabello para que la cabeza quede cubierta -por este motivo es ideal para el tratamiento en pelos cortos– y dejar reposar con la cabeza cubierta.
El tratamiento de la mayonesa requiere, más que ningún otro, del paso por la ducha para eliminar los restos. Luego, como en todos los casos, hay que pasar una lendrera para eliminar liendres y piojos.
Un truco para que las púas extremadamente juntas de estos peines se deslicen con mayor facilidad es utilizar acondicionador.
Citronela, el enemigo de los insectos
La usamos mucho para repeler mosquitos y otros insectos que nunca son bienvenidos. La citronela es una planta muy aromática, que recuerda al limón, y que es muy útil para acabar con los piojos de una vez por todas.
Para ello hay que preparar una mezcla con 350 mililitros de alcohol, la misma cantidad de agua, 150 de glicerina líquida y 150 de aceite de citronela. Todo ello se tiene que dejar macerar durante unas horas para que emulsionen bien. Luego sólo resta aplicar a diario en el pelo y en la raíz, y dejar que actúe durante unos minutos.
Vinagre blanco o vinagre de manzana para acabar con los piojos
Este método para acabar con los piojos es muy sencillo. Sólo hay que impregnar la cabeza con vinagre, poniendo especial atención en la zona de la nuca y detrás de las orejas, y masajear muy bien.
En este caso habrá que dejar actuar durante unas cuatro horas, siempre bajo un buen gorro de ducha. Después hay que lavar la cabeza y acabar la faena pasando la lendrera para eliminar a los «caídos».
¿Se va pasando el picor de la cabeza? ¿Qué método os parece más adecuado?
Por supuesto, en el mercado también hay numerosos tratamientos y remedios muy eficaces. ¿Cuál es vuestro preferido?
“Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
Deja una respuesta