Dado el tremendo éxito de «Seis utensilios de gimnasio para estar en forma en casa», hemos decidido ampliar un poco más la información. Los centros de fitness de todas las ciudades han vuelto a abrir sus puertas, siguiendo las pautas marcadas por el gobierno. Acudir a estos centros es seguro, pero muchas personas desean completar el entrenamiento en sus hogares. Por este motivo los lectores han solicitado que os demos algunas ideas para completar vuestro gimnasio en casa.
Más valen veinte minutos cada día, que un día dos horas. Los que saben de entrenamientos no se cansan de repetir frases similares a esta. Al igual que la famosa «el ejercicio hace el 20%, el 80% restante lo hace la alimentación». Frases a parte, aún hay tiempo de mantenerse o de ponerse en forma. Y si eres una de estas personas que no pisa el gimnasio ni por casualidad, o que le da urticaria sólo de pensar en salir a correr… Tenemos algunas ideas para que te montes tu propio gimnasio en casa.
La reina del gimnasio en casa: la bici estática
No hay que estar pendiente de los coches, ni requiere mantenimiento, cambiar llantas o cubrir pinchazos. La bicicleta estática tiene una serie de ventajas para los amantes de la comodidad y de hacer kilómetros dentro de un entorno seguro. ¿Cómo se puede mejorar la experiencia?
- Enchufándose a una serie y viendo un capítulo por entreno. Ya sea delante de la tele o con cascos y el móvil o la tablet, es la manera más entretenida de pasar el tiempo pedaleando.
- Poniendo un ventilador cerquita. Aumentará la sensación de velocidad y no sudaremos tanto.
- Agua a mano, toalla también.
- O mantén una conversación mientras pedaleas.
Uno de los modelos más vendidos hoy en día es la Ultrasport F-Bike con sensores de pulso de mano. Una bicicleta estática plegable que da muy buen resultado, que es muy silenciosa y que se puede mover fácilmente por la casa porque lleva unas ruedecitas incorporadas.
Y siguiendo a la bici estática, la elíptica
A las elípticas hay que añadirles un factor positivo más, y es que puedes hacer deporte de pie, regulando la velocidad y la resistencia. Por todo lo demás, se pueden aprovechar todas las ventajas de la bicicleta estática. Últmamente se han vendido muchas,
Nos ponemos serios: bancos de musculación
Los bancos de musculación son palabras mayores. Se utilizan para hacer abdominales, pesas para trabajar todos los grupos musculares, pero las mentes más creativas también lo usan como obstáculo para saltar y como soporte de los pies para hacer diferentes tipos de flexiones y sentadillas.
Juegos de mancuernas y pesas
Los juegos de mancuernas y pesas son el complemento perfecto para acabar de redondear el gimnasio casero. Compatibles con el banco de musculación, ofrecen todos los ejercicios necesarios para un entrenamiento completo.
Aunque los conjuntos de rodillos y ruedas también son muy demandados. Este, por ejemplo, incluye fotalecedor de manos, esterilla, comba, un rodillo con cinco ruedas en una y push up bars.
Ya no hay excusas. Porque ir al gimnasio está muy bien, pero tenerlo en casa… Es una buena opción. Un rincón desaprovechado, un trastero sin trastos, un despacho con divisiones de actividades… ¿Dónde instalarías el tuyo?
“Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
Está muy bien porque cada día vamos a empezar a acostumbrarnos más a entrenar en casa, ya poca gente se fía de ir a gimnasios por el covid
Yo tengo ese banco de ejercicios y va fenomenal. Y eso que estoy cerca del 1.90cm.