Te enseñamos cómo eliminar cucarachas sin morirte del repelús, y para siempre.
Ay, señor, las cucarachas. Que no te las esperas y aparecen de repente, que te hacen saltar en la calle y chillar en la cocina. A nadie le gusta aplastarlas y todos necesitamos en nuestra vida, en algún momento, a alguien que las aplaste por nosotros. Qué horror.
¿Qué otro insecto goza del dudoso placer de ser el más odiado del planeta? Y sin embargo son una maquinaria perfecta de supervivencia, y parece que sólo un zapatazo puede rematarlas para siempre. Eso sí, cuidado con los huevos, que luego se desparraman por la casa y… en fin. Anécdotas a parte, encontrarlas en el hogar de uno, es un horror, así que vamos a tratar de responder a la eterna pregunta. ¿Qué fue antes, el huevo o la cucaracha?
En cualquier caso y sea cual sea la respuesta, vamos a tratar de encontrar la manera de eliminarlas de la forma más aséptica, higiénica y menos horrible posible.
Eliminar cucarachas: insecticidas, polvos, cebos y aerosoles
Una manera fácil de acabar con las cucarachas es usar alguno de estos elementos. Son fáciles de obtener, de usar y actúan de manera satisfactoria.
- Cebos para cucarachas: son una sustancia que cuenta con la ventaja de que se puede colocar en lugares de difícil acceso. A nuestros queridos bichos les encanta comerlos. Lo bueno es que actúan en pocos días y contaminan a sus congéneres, con lo que es mucho más sencillo acabar con una plaga.
- Los insecticidas en forma de polvo se aplican en zonas de paso de estos insectos. De esta manera cuando pisan el polvo se contaminan y lo llevan hasta su nido. Una vez más no mueren de manera inmediata, pero lo hacen al poco tiempo. Estos productos no son recomendables en caso de niños o mascotas.
- Aerosoles. De entrada diremos que no es la mejor opción, ya que sólo son efectivos si se rocían directamente sobre el insecto. Además, respirar sus efluvios no es bueno para la salud, ni la humana ni la de mascotas. Eso si, más vale darle zapatazo al bicho cuando está medio atontado, así que en ese sentido, puede ser útil.
- Los rociadores son un tipo de insecticida que se aplica en grietas y oquedades en las que habitan las cucarachas.
Consejos para antes de aplicar estos productos
Se trata de elementos sumamente tóxicos, con lo que si hay niños o mascotas por en medio, tal vez sea necesario elegir algún otro método para acabar con estos insectos. Sigue leyendo y te daremos más opciones.
Sin embargo, y si decides usarlos, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Protege tu cabeza, al menos con un sombrero
- Usa una mascarilla
- Lee bien las recomendaciones del fabricante
- Protege tus ojos y usa guantes
- Tras aplicar estos productos lávate bien con agua y jabón
Tres formas más naturales de acabar con las cucarachas
Si no te importa convivir con estos insectos durante un poco más de tiempo, puedes usar estas otras maneras, un poco más naturales, de acabar con ellos.
- Utiliza trampas adhesivas: son de cartón y las puedes colocar por las zonas por las que pasan las cucarachas. La mala noticia es que no acaban con la plaga, la buena es que te pueden ayudar a determinar que ya no las tienes en casa: si durante un par de días las trampas permanecen vacías, es que tu hogar está limpio.
- Prepara tu propia trampa con bicarbonato, agua y azúcar. Mezcla estos tres ingredientes a partes iguales y coloca el resultado en zonas de paso o grietas en las que aniden las cucarachas. Al comerla, morirán.
- También puedes usar cebolla y ácido bórico y hacer una trampa similar a la anterior, en este caso deberás triturar muy bien la cebolla para formar una pasta.
Y cómo más vale prevenir que matar…
Aquí te dejamos algunas sugerencias que podrían hacer que estos desagradables bichos decidieran no acampar en tu casa:
- Limpia bien tu casa y de vez en cuando haz una pasada empleando amoniaco.
- Sella grietas y posibles pasadizos de acceso.
- Ni se te ocurra dejar restos de comida por en medio o no tirar la basura regularmente.
- La humedad es una de las principales atracciones para las cucarachas. Procura que bañeras, lavabos, lavaderos… estén bien secos y con el tapón puesto.
- ¿Sabías que hay algunos -agradables- olores que las cucarachas odian? Se trata de la menta, el laurel y el pepino. Y su tus fosas nasales no te lo impiden… el ajo también.
En este blog también hemos hablado de otro tipo de plagas, microscópicas, como los mohos y cómo acabar con ellos. Puedes leer esta entrada haciendo clic aquí.
“Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
A por ellas! Gracias por los consejos!
Que no quede ni una!
Buena idea, sobre todo el natural !!
Laurel y menta!
Me han gustado las ideas más naturales, aunque voy a tenerlas todas en cuenta
Si! per a grandes males… todas las soluciones posibles, gracias!