Hoy, no tenemos más remedio, tenemos que hablar de cómo limpiar tu ordenador portátil. El tuyo el mío, el suyo… bueno, el suyo que se lo limpie él. Porque estos compañeros de trabajo y de ocio acumulan más mugre que según que zonas de nuestra casa. Y lo malo es que nos lavamos las manos una y otra vez, con gel hidroalcohólico, con agua y jabón…con lo que sea. Pero no contamos con que los gérmenes y la suciedad siguen ahí, campando a sus anchas entre las teclas o haciendo la ola en las mismísimas pantallas, táctiles o no.
Así que vamos a ponernos manos a la obra y a aprender cómo podemos limpiar tu ordenador portátil sin liarse demasiado, pero de manera efectiva.
Si te atreves, empieza por el interior
Si eres de los atrevidos puedes empezar a limpiar tu ordenador portátil desde el interior. Para ello sólo tienes que averiguar si en tu unidad es fácil acceder a los ventiladores. En caso de que sea posible, hay que destornillar la tapa y limpiar el interior con un cepillo suave.
En caso de no poder acceder al interior del ordenador:
- Desmonta el portátil para poder acceder a los ventiladores
- Utiliza un bote de aire comprimido para soplar el polvo acumulado. Esta operación debe hacerse siempre apuntando hacia las rejillas de salida de aire caliente, sólo así se despegará el polvo.
- Recuerda: como todas las limpiezas… se trata de algo temporal. Tendrás que repetirla en algún momento.
Vamos a por el teclado
Si estás pensando en utilizar cualquier limpiador universal que tengas en casa la respuesta es un rotundo no. Ni se te ocurra. Probablemente esos limpiadores tendrán componentes químicos demasiado agresivos para el teclado. Tampoco uses vinagre. Esto es lo que necesitas:
- El bote de aire comprimido que hemos usado para el interior
- Un paño de micro fibra
- Bastoncillos de algodón
- Alcohol isoprolípico, que también te será muy útil para limpiar la cámara de fotos, el móvil, las gafas, e incluso las manijas de la puerta.
En este caso empezaremos la limpieza con el aire comprimido. Sopla debajo de las teclas del portátil, con pulsaciones cortas y después pasa un paño de microfibra para recoger toda la suciedad que se haya desprendido.
Con los bastoncillos de algodón humedecidos en alcohol isoprolípico limpia a fondo las superficies de las teclas y las zonas que quedan entre ellas.
Y ahora la pantalla, fácil, ¿no?
Una vez más: no usaré cualquier líquido de limpieza que tenga en casa. Ah, y tampoco trapos de algodón que podrías rallar la superficie de la pantalla. Apaga el portátil y, con un paño de microfibra especial, limpia suavemente. Si hay mucho polvo, utiliza un podo de alcohol isoprolípico.
Atención: el movimiento para limpiar la pantalla ha de ser vertical u horizontal. Nunca hay que dar círculos, no se trata de una ventana.
Por último, la carcasa
Para este último paso volveremos a echar mano del paño de microfibra, ligeramente humedecido.
En esta entrada ofrecíamos otros productos para limpiar, entre otras cosas, ordenadores. Échale un ojo si necesitas nuevas ideas.
“Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
Deja una respuesta