Los higos frescos son deliciosos, pero se estropean muy rápido o caen víctimas de pequeños gusanitos que por nada del mundo desearíamos incorporar a nuestra alimentación.
Una manera rápida y fácil de conservar higos, es congelarlos. La otra es secarlos en casa para poderlos utilizar más adelante, ya sea en una carne, como las carrilleras de ternera con higos y salsa de whisky, en un helado o en el pan de higo típico especialmente de las fiestas de Navidad.
¿Sabes cómo puedes secar higos en casa?
En cualquiera de los procesos que te vamos a explicar a continuación se repiten los primeros pasos: seleccionar los higos de más calidad, en buen estado, y lavarlos escrupulosamente. A partir de aquí sólo tienes que elegir cómo quieres secar los higos en casa. Hay para elegir.

Cómo secar higos en un horno convencional
Es uno de los métodos más utilizados porque todo el mundo cuenta con un horno en su cocina, porque da muy buenos resultados, y porque es un proceso muy higiénico.
- Después de haber lavado los higos, sécalos con cuidado con la ayuda de un papel de cocina.
- Retira el tallo y córtalos por la mitad.
- Coloca los higos sobre una rejilla, que situarás encima de una bandeja de horno, y procura que queden unos 2-3 centímetros de espacio entre ellos. Tienen que estar con la pulpa hacia arriba y nunca amontonados los unos encima de los otros.
- Precalienta el horno a 80 grados e introduce la bandeja cuando haya llegado a la temperatura correspondiente.
- Los higos deben estar en el horno a unos 50-60 grados y deben girarse cada dos horas. Estarán listos cuando la piel quede de color marrón y la textura sea rugosa y blanda, pero no pegajosa.
- Este proceso suele tardar entre 10 y 24 horas.
- Cuando se cumpla el tiempo puedes apagar el horno y dejar los higos dentro para que acaben de aprovechar el calor residual.
- Una vez fríos, almacénalos en un frasco esterilizado, cerrado herméticamente, y en un lugar fresco y seco.
Cómo secar higos en el microondas
En serio, puedes secar higos en el microondas. En este caso, tras lavarlos, tendrás que cortarles el tallo y partirlos por la mitad, o en gajos.
- Coloca los higos en un plato con la pulpa hacia arriba y sin amontonarlos. Lo suyo es hacer tandas de pocos, por ejemplo cuatro o cinco por vez.
- Pon el microondas a máxima potencia durante 10 minutos.
- Acabado el tiempo, gira los higos y vuelve a darle 10 minutos más a máxima potencia. En este punto habría que vigilar un poco, pues si se secan antes de acabar el tiempo, ya podrás retirarlos.
- Cuando los higos estén fríos, ponlos en una bolsa con cierre de zip, y ésta, dentro de otra bolsa. Ambas deben ir cerradas herméticamente. Luego guarda la bolsa en la nevera durante 48 horas.
- Pasados los dos días, saca las bolsas y saca todo el aire que puedas de la primera. Si tienes una envasadora al vacío, utilízala para los higos.
- Vuelve a guardar la bolsa en le nevera y deja que pasen tres semanas. A partir de este momento los higos estarán completamente secos.

También puedes secar higos de esta manera:
Si te encantan los higos secos pero también disfrutas secando tomates, albaricoques, carne… Estas máquinas te van a encantar.
- Máquina deshidratadora de alimentos: es una máquina eléctrica que se utiliza para secar alimentos. El tiempo que tarda puede variar bastante en función de la potencia que tenga, aunque comparada con otras técnicas, se reduce muchísimo. Hay alimentos que pueden secarse en 2-4 horas.
- Máquina deshidratadora casera: es un artilugio elaborado con una caja para ser expuesta directamente al sol. Tiene una parte cerrada, con lo que los alimentos quedan protegidos de los elementos externos.
¿Te gusta el sol? Sácale provecho para secar higos
Los payeses, campesinos, agricultores… han sabido cómo aprovechar los rayos de sol en su provecho. Si te apetece utilizar un método más tradicional para secar higos, te explicamos cómo hacerlo.

- Coloca los higos en una rejilla o algo similar. Tiene que quedar espacio entre ellos para que el aire circule mejor y facilite el secado. La pulpa debe estar hacia arriba.
- Coloca las rejillas en un lugar seco que reciba la luz directa del sol. Es importante que el aire circule entre los agujeros de la rejilla, por eso se colocan unos ladrillos que la sujeten y la separen de cualquier superficie.
- Cubre con otra rejilla o con tela de mosquitos para evitar que los insectos se den un festín.
- Gira los higos entre dos y tres veces al día para que el secado sea igual.
- Las rejillas tienen que guardarse en el interior durante la noche, para proteger los higos de la humedad nocturna.
- El proceso de secado dura entre 2 y 4 días, dependiendo de la temperatura y la humedad del lugar. Una vez finalizado este tiempo, coloca los higos en un envase esterilizado.
Los higos secos son muy dulces y se utilizan muchísimo para recetas tan variadas como unas carrilladas al whisky, un pan de centeno, o el famoso pan de higos que se consume especialmente en Navidad en algunas zonas de España. ¿Quieres saber cómo se hace? Aquí tienes la receta.
Deja una respuesta