Imaginemos una situación que se da en todas las cocinas del mundo, ya sea en un restaurante o en una casa: abrimos la nevera y… ¡Oh! Medio tomate, una cebolla, dos trozos de puerro, un calabacín que necesita ser usado urgentemente, zanahorias, dos puñados de champiñones y unas espinacas que ya no son tan frescas como para hacer una ensalada.
Oh, oh, oh. ¿Qué hacemos? Pues una crema versátil de verduras con Thermomix. Pero a esta receta le vamos a añadir un toque vegano, porque le vamos a añadir tofu.

Receta de crema de verduras con tofu en Thermomix
Se trata de lo que llamaríamos una crema «de aprovechamiento» para no desperdiciar la cantidad de verdura y hortalizas que tengamos en la nevera. Por eso precisamente, no vamos a especificar el tipo de verduras sino sólo las cantidades. Además introduciremos una variante, el tofu, que la convierte en una crema completa, con una fuente de proteínas de muy buena calidad, y vegana.
Ingredientes:
- 25 – 30 gr de aceite de oliva
- 170 – 200 gr de hortalizas para sofrito (cebolla, ajo, puerro, chalota) en trozos de 2 cm
- 700 – 800 gr de verduras variadas (calabacín, zanahoria, calabaza, batatas, apio, nabo, guisantes) en trozos
- 750 – 850 gr de agua o caldo de verduras
- 1 cucharadita de concentrado de caldo de verduras casero o bien 1 pastilla de caldo de verduras
- 1 bloque de tofu ahumado de unos 180 gr
- 1 cucharadita de sal
- Especias al gusto
Cómo se hace:
- Pon en el vaso entre 25 y 30 gr de aceite de oliva y las hortalizas que tengas para sofrito. Nos referimos a cebolla, cebolleta, puerro, chalotas… Inicia alta temperatura durante 5 minutos.
- Añade las verduras, limpias y troceadas y programa 5 segundos a velocidad 4.
- Añade el agua o caldo de verduras. Si nunca has preparado este caldo en tu Thermomix, aquí tienes la receta, es cien por cien vegano.
- Incorpora el concentrado de caldo, la sal, el tofu a trozos, y las especias que prefieras y programa 25 minutos a 100º, velocidad 2.
- En cuanto haya acabado el tiempo de cocción, tritura durante un minuto y medio. Sirve caliente, adornado, por ejemplo, con unas ramitas de romero.
La crema de verduras se puede adornar con un poco de romero o semillas variadas
Algunas variantes de la crema de verduras con tofu en Thermomix
Se trata de una crema versátil, así que existen tantas variaciones como combinaciones posibles de verduras y hortalizas con las que elaborarla. Sin embargo, te proponemos algunas sugerencias:
- Una buena idea es, con el plato servido, añadir pequeños pedazos de queso azul. Es una opción vegetariana, en lugar de vegana, que puede resultar deliciosa para dar un toque diferente a esta receta.
- Nosotros hemos puesto tofu ahumado porque tiene un sabor más intenso. Prueba con otros formatos de tofu y no te decepcionará.
- Complementa tu plato con semillas variadas como pipas de girasol, de calabaza, nueces, almendras…
- Si quieres que quede más cremosa, añádele un poco de crema vegetariana.
- Para aprovechar bien tu Thermomix… ¡Usa el varoma! Recuerda que es nuestro «ya que estamos». Y ya que estamos, vamos a cocinar algo más en los 25 minutos que se prepara la sopa. Lo único que tienes que hacer es cambiar la temperatura de la cocción a Varoma. Luego, pon en el recipiente lo que quieras: un poco más de verdura, unos filetes de pescado, unas patatas en rodajas…
- Por supuesto, existe una variante «omnívora» de esta receta. Simplemente hay que sustituir el tofu por cualquier tipo de pescado o carne.
- Puedes añadir garbanzos, lentejas, arroz, patata, o cualquier alimento rico en hidratos de carbono para tener un plato completo.
Deja una respuesta