Llegar a casa, ver al Echo Dot y decir: hola Alexa. A partir de ahí las posibilidades de comunicación con la red se multiplican. No hace demasiado que los Echo Dot llegaron a nuestras vidas para quedarse. Maldecidos por muchos pero amados por muchos más, estos dispositivos se han convertido en top ten de ventas en muy poco tiempo. Además representan la modernidad y la tecnología, adaptada a todos los bolsillos y sin requerir conocimientos especiales para disfrutar y aprovechar al 100% su funcionamiento.
Un poco de historia
Un Echo Dot es un robot inteligente de Amazon, con diversas funciones incluyendo respuesta a preguntas, y reproductor de música. El Echo Dot es un cilindro que habla, en una definición muy básica y amplia. Mide unos 23 centímetros y tiene una matriz de sensores de siete micrófonos, altavoces que incluyen un woofer/tweeter y un control remoto. Responde al nombre de Alexa (Amazon Alexa).
Amazon ha desarrollado Echo Dot dentro de su Lab126, en sus instalaciones de Silicon Valley y Cambridge, durante al menos cuatro años. Los primeros pasitos de Alexa fueron a través del dispositivo llamado Doppler o Project D, que ampliarían su mercado de dispositivos, al cual también pertenece Kindle EReader. Para más información sobre este dispositivo y sobre Kindle Unlimited, la aplicación que permite leer más de un millón de libros desde cualquier dispositivo, podéis visitar esta entrada.
8 aplicaciones de Echo Dot
- Echo Dot es un altavoz inteligente muy popular. Responde al nombre de Alexa y viene con un diseño con acabado en tela que se ajusta perfectamente a cualquier espacio pequeño.
- Alexa puede poner la música que se le pide, ya que reproduce en streaming canciones de Amazon Music, Spotify , Tuneln y otros servicios.
- La tercera generación de Echo Dot tiene un sonido más intenso y de mayor calidad. Además y si se vinculan dos dispositivos Echo Dot en varias habitaciones, la casa, literalmente, se llena de música.
- Alexa facilita la vida a las personas. Puede poner música, responder a preguntas, narrar las noticias, dar el parte del tiempo, configurar alarmas y controlar, entre otros muchos aspectos los dispositivos del hogar compatibles.
- Además puede mandar mensajes o llamar a cualquiera que tenga un dispositivo Echo Dot, la aplicación Alexa o Skype sin mover ni un dedo. También se puede usar Drop In para conectar con otras habitaciones en las que haya un dispositivo compatible.
- Alexa aprende y añade nuevas funciones gracias a los cientos de skills que posee. Así añade nuevas formas de realizar tareas continuamente, como ayudar en la cocina o jugar, entre otras.
- Gracias al Echo Dot es posible controlar los dispositivos del hogar digital: enciende las luces, regula los termostatos, cierra las puertas con llave…
- Alexa ha sido diseñada para proteger la privacidad de las personas, ya que cada echo Dot se fabrica con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos de manera electrónica.
Características técnicas de Echo Dot (tercera generación)
Cuando adquieras tu Echo Dot sólo tendrás que seguir tres sencillos pasos:
- Enchufarlo a la red
- Conectarte a Internet con la app Alexa
- Pedir música, información del tiempo, noticias… lo que quieras
Y aquí te dejamos algunas características técnicas de Echo Dot (tercera generación)
- Dimensiones: 43x99x99 mm
- Peso: 300 g
- Conectividad wifi: wifi de doble banda compatible con redes 802.11a/b/g/n (2,4 y 5 GHz). No es compatible con redes wifi ad hoc (peer-to-peer). Wifi 6 (802.11ax) no compatible actualmente.
- Conectividad Bluetooth: perfil de distribución de audio avanzada (A2DP) para la transmisión de audio desde tu dispositivo móvil al Echo Dot o desde el Echo Dot a tu altavoz Bluetooth. Perfil de control remoto de audio y vídeo (AVRCP) para el control por voz de los dispositivos móvil conectados. El control por voz no es compatible con los dispositivos Mac OS X. Los altavoces Bluetooth que requieren un código PIN no son compatibles.
- Sonido: altavoces integrados para recibir respuestas de voz cuando no hay ningún altavoz externo conectado. Salida de audio de 3,5 mm para uso con altavoces externos (cable de audio no incluido en la caja).
- Requisitos del sistema: el Echo Dot se entrega listo para que lo conectes a la red wifi. Por su parte, la app de Alexa es compatible con dispositivos Fire OS, Android e IOS. También está disponible a través del navegador web del ordenador.
- Contenido de la caja: Echo Dot, adaptador de corriente 15 w y guía de inicio rápido.
- Funciones de Alexa: tanto Alexa como los dispositivos que la tienen integrada incluyen funcionalidades para personas con necesidades de accesibilidad relacionadas con la vista, el oído, la movilidad o el habla.
- Privacidad: el Echo Dot y la app Alexa tienen palabras de activación, indicadores de transferencia, botón para apagar los micrófonos y la posibilidad de revisar y eliminar las grabaciones de voz.
Dispositivos Echo del mercado
2. Echo
Y por último queríamos destacar un cargador de Echo Dot de tercera generación. Se trata de la base de batería para Dot 3era generación y altavoces inteligentes, GGMM D3, con fuente de alimentación recarbable y ocho horas de tiempo de duración. Un gran complemento para vuestro altavoz inteligente.
Información legal: “Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
Todo muy interesante!.