Dar un toque exótico a tus lentejas estofadas es muy fácil en Thermomix. Sólo debes tener ingredientes frescos y de calidad, y el resto es seguir sólo una receta.
Si te gustan las especias, hay muchas maneras de añadir nuevos sabores y aromas a tus guisos de lentejas. Si te animas, no olvides leer esta entrada para tener algunas ideas.
Lentejas verdinas estofadas con verduras a la cúrcuma
Ingredientes:
- 250 gr de lentejas verdinas
- 900 gr de agua
- 40 gr de setas shiitake secas
- 120 gr de nabo cortado en dados
- 80 gr de apio en rodajas
- 1 pera en trozos (aprox. 160 gr)
- 40 gr de cebolla en trozos
- 20 gr de aceite de oliva
- 1 ½ cucharaditas de sal
- 1 cucharada de cúrcuma molida
- ½ cucharadita de comino molido
- 100 gr de trigo tierno
- 6 – 8 ciruelas pasas sin hueso (en mitades)
Cómo se hace:
- Pon las lentejas a remojo en un bol con agua y deja que se hidraten un mínimo de 8 horas.
- Hidrata las setas shiitake en un bol con agua caliente durante una hora. Escurre las setas y reserva el agua de remojo. Por supuesto, si las setas son frescas, este paso no es necesario.
- Pon en el vaso las lentejas hidratadas bien escurridas, las setas hidratadas bien escurridas, el nabo, el apio, la pera, la cebolla, el aceite, la sal, la cúrcuma, el comino y el agua. Programa 20 min/100°C/giro a la izquierda/velocidad cuchara.
- Incorpora el trigo tierno y las ciruelas y programa 10 min/100°C/giro a la inversa/velocidad cuchara.
- Vierte en una sopera, deja reposar 3 minutos y sirva.
Cómo hacer cúrcuma en polvo con la Thermomix
En hayunrobotenmicocina.com nos gusta sacar punta a todo el recetario Thermomix, así que vamos a aprender algo más sobre la cúrcuma.
Se trata de una raíz que utilizamos mucho dentro de la cocina, procede de la gastronomía hindú y aporta grandes beneficios a la salud por sus propiedades antiinflamatorias.
Además, es una gran aliada contra los síntomas del resfriado y de la gripe, ayuda a controlar las nauseas y calma muchas afecciones estomacales.
Vamos a aprender a procesarla en Thermomix para que puedas incorporarla a tu propio recetario.

Necesitarás unos guantes y 200 gr de cúrcuma fresca para obtener 50 gr de polvo.
Así es como se hace:
- Utiliza el modo hervidor de tu Tm6 y calienta un litro y medio de agua a 90º. Si aún tienes un modelo anterior de Thermomix, programa 10 minutos/90º/velocidad uno.
- Mientras el agua se calienta, lava las raíces frescas de cúrcuma.
- Añade la cúrcuma al vaso de la Thermomix y deja que hierva. En seguida que empiece a hervir, saca las raíces y deja que se enfríen.
- Pela las raíces con un cuchillo sin filo, al haberlas escalfado, será mucho más sencillo.
- Corta la cúrcuma en rodajas muy finas y sécalas en el horno a baja temperatura, al menos dos o tres horas a 50-60 º.
- Cuando esté bien seca, ponla en el vaso y pulveriza durante un minuto, primero a velocidad 5 y luego a velocidad 10. Si observas que ha quedado poca cantidad, coloca el cestillo sobre la cúrcuma antes de pulverizarla, para evitar que se disperse por todo el vaso.
- Guarda en un bote hermético, en un lugar fresco y seco… y utilízala para todas las recetas de Thermomix que quieras.

Deja una respuesta