En esta ocasión queremos aportar una receta de panecillos que es compatible con la dieta keto, o baja en hidratos de carbono, pero también es perfecta para personas celíacas e intolerantes al gluten.
El lino dorado y la chía hacen de base de unos panecillos que se cocinan en recipientes para magdalenas, y que quedan esponjosos y muy sabrosos.

Receta de panecillos de lino dorado y semillas de chía
Esta receta no lleva más de 40 minutos, entre la elaboración y la cocción en el horno. Salen unas 12 unidades y cada una de ellas responde a la siguiente información nutricional:
- Calorías 155
- Proteína7.1gr
- Carbohidratos7.1 gr
- Grasa 11.7 gr
En las variaciones de la receta verás cómo reducir un poco más el componente de grasa de esta masa.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- 240 gr de semillas de lino dorado
- 10 gr de semillas de chía
- 1 cucharadita de sal
- 6 huevos
- 40 gr de agua
- 10 gr de levadura química en polvo
- 2 – 3 cucharaditas de semillas de sésamo tostado
Cómo se hace:
- Precalienta el horno a 180°C. Si no dispones de recipientes para hacer magdalenas de solicona, puedes utilizar una fuente para hacer magdalenas. Engrasa cada uno de los huecos con un poco de aceite de oliva.
- Pon en el vaso el lino, las semillas de chía y la sal y muele 40 segundos a velocidad 10.
- Añade los huevos, el agua, la levadura y bate 1 minuto a velocidad 6.
- Con la ayuda de una cuchara ve repartiendo la mezcla en los huecos o en los moldes de silicona. Luego espolvorea cada poción con un poco de sésamo tostado.
- Hornea durante 30 minutos. Se pueden servir calientes o fríos, y quedan deliciosos acompañados de queso fresco y salmón, una hoja de lechuga y un poco de queso, una loncga de tomate y un poco de jamón, mayonesa y lomo embuchado… pero también con mermelada de cualquier sabor.
Variantes y posibilidades de los panecillos de lino y chía con Thermomix
- Si no te apetece hacer porciones en recipientes o bandejas para magdalenas, prueba de poner la mezcla en un molde para hacer pan, o bien en uno de plun cake. Una vez frío podrás desmoldar el pan y cortarlo en rebanadas para preparar emparedados o sanwiches.

- Puedes reducir parte de la grasa sustituyendo la mitad o todos los huevos por clara de huevo. En este caso deberás tener en cuenta que un huevo M pesa unos 55-60 gr, de manera que sólo tendrás que calcular la cantidad de clara de huevo en función de los huevos que quieras sustituir.
- Además de espolvorear los panecillo con sésamos tostado, también puedes hacerlo con copos de avena.
- Si quieres darle un toque más de sabor, puedes incorporar a la mezcla una cucharadita de zumo de limón.
Lino dorado: delicioso y con muchas propiedades
Las semillas de lino dorado provienen de la planta que lleva su nombre. De aquí se extraen las semillas, la harina de lino, conocida como linaza, y el aceite de lino.
La semilla de lino es una de las más valoradas debido a sus grandes beneficios. Es un super alimento que tiene un alto poder nutrucional.
- Tiene ácidos grasos Omega-3 y mucha fibra. También tiene micronutrientes que ayudan a curar y/o prevenir dolencias y enfermedades.
- Es un aliado en las dietas para la pérdida de peso y también para luchar contra el colesterol.
- Es muy beneficioso para el aparato digestivo, pero también para la piel y el cabello.
- Es antrioxidante: una capa extra de belleza para nuestras células.
La mejor manera de consumir lino dorado es molido, ya que de lo contrario no puede ser absorbido por el sistema digestivo.
Es muy adecuado y sabroso en ensaladas, zumos de frutas, yogures o leche con cereales. Se puede añadir a galletas y a panes, y, como no, a la masa de un bizcocho, debido a su sabor un poco dulce.
Deja una respuesta