Las patatas Hasselback son todo un clásico de la cocina navideña y festiva en Thermomix. Además es una receta con historia: su origen es sueco y su título -un poco nobiliario, para qué negarlo- proviene del nombre de un pequeño restaurante de una isla de Estocolmo.

No sabemos si gracias a las renombradas patatas o no, pero hoy en día ese pequeño restaurante es uno de los más renombrados de Suecia.
Las patatas Hasselback suelen servirse como acompañamiento de carnes asadas o a la brasa, pero también de pescados. Muchas veces las encontramos como primer plato, acompañadas de una salsa o una ensalada.
Patatas Hasselback, siempre en el varoma
Antes de preparar esta receta es importante tener en cuenta que las patatas Hasselback en Thermomix se cuecen en el varoma. Aunque las recetas originales indican que pongamos agua en el vaso para cocinar las patatas, lo suyo es tener un poco de previsión y aprovechar para cocer una crema, una sopa o un caldo.
Ingredientes:
- 6 patatas nuevas con piel, lavadas, tienen que ser aproximadamente de 200 gr cada una
- lonchas de bacon cortadas en tres trozos, si es ahumado el sabor será más intenso

- 5 hojas de laurel secas
- 2 cucharaditas de romero seco desmenuzado
- 700 gr de agua (podemos aprovechar el cestillo para hacer un caldo de huesos o poned en el vaso algo de verdura para hacer una crema, en ambos casos habrá que incrementar en 200 gr la cantidad de agua)
- 3 chalotas
- pimienta molida de colores variados
- un poco de pimentón picante
- 40 gr de mantequilla
- dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra
También necesitaremos - sal en escamas
- 30 gr de queso parmesano rallado (se puede rallar al principio de la receta, con el vaso seco)
Cómo se hace
- Corta las patatas a modo de «libro», es decir en rodajitas pero sin llegar a separarlas. Puedes ayudarte de unos palillos o una cuchara para no pasarte.

- Introduce entre las rodajas un trozo de bacon, y, en dos de ellas, media hoja laurel. Espolvorea con una cucharadita de romero y colócalas en el recipiente varoma.
- Pon en el vaso el agua, dos hojas de laurel y una cucharadita de romero. Este es el momento de convertir el agua en un caldo, poniendo huesos, cebolla… en el cestillo, o bien en una crema, añadiendo verduras, aceite y sal.
- Sitúa el varoma en su posición y programa 40 minutos, Varoma, velocidad 1.
- Cuando acabe el tiempo retira el varoma y coloca las patatas en una fuente o bandeja para el horno.
- Si has aprovechado para hacer una crema de verduras, complétala con un poco de leche, un quesito… o lo que más os guste y bate durante un minuto, primero a velocidad 5 y luego al 10.
- Si has aprovechado para hacer un caldo, retira el cestillo y guárdalo fuera de la nevera hasta que se enfríe.
- Seguimos con las patatas: precalienta el horno a 220º
- Pon en el vaso las chalotas y trocea 4 segundos a velocidad 5. Baja los trocitos de chalota hacia el fondo del vaso con la ayuda de la espátula.
- Añade la pimienta, el pimentón, la mantequilla y el aceite y mezcla 10 segundos a velocidad 3.
- Reparte la mezcla sobre las patatas y espolvorea con las escamas de sal y el parmesano rallado.
- Hornea durante 15 minutos a 220º o hasta que estén doradas. Retira del horno y sirve inmediatamente.

Fáciles de hacer y tienen muy buena pinta; sin duda las hago