Refresca más tu casa con la ayuda de un ventilador y algunos tips que te vamos a dar a continuación. Porque llega el verano y el calor pero, seamos sinceros, no nos apetece encerrarnos en casa a golpe de aire acondicionado, por varios motivos. En primer lugar los bolsillos no están para afrontar según qué facturas. A muchos tampoco les entusiasma encerrarse y aislarse del mundo, que bastante hemos pasado con esta cuarentena. Y en tercer lugar… en los corazones de muchos habita el alma de un «manitas» que desea salir a la luz. Así que si tienes un ventilador, o dos, o tres… apunta cómo usarlo para refrescar tu hogar.
Aún es pronto, pero llegará el momento en que el ventilador sólo mueva aire caliente de un lado a otro, que te duches y vuelvas necesitar una ducha poco después, o que hasta pasar la escoba sea titánico. En casitaperfecta.com te hemos dados algunos trucos para que la limpieza de la casa sea más efectiva y requiera de menos esfuerzo físico pero… ¿qué pasa cuando uno no puede más que esperar a que el calor baje?
Trucos refrescantes sin ventilador
- Abre las ventanas… pero sólo a determinadas horas. Si uno está pasando calor, lo lógico es abrir las ventanas, ¿verdad? Error. El primer truco para mantener la casa fresca es tener las ventanas cerradas durante el día, cuando la temperatura es más elevada, y abrirlas por la noche cuando ya ha caído el sol. El calor del exterior no entrará en la casa y la mantendrá relativamente aislada. Y si tienes persianas y cortinas, aprovéchalas durante el día.
- Y hablando de cortinas… uno de los trucos más antiguos para enfriar la casa consiste nada más y nada menos que en mojar las cortinas de las ventanas por las que entra el aire. Con un pulverizador puedes rociarlas de tal manera que cuando entre el aire refresque y ayude a bajar la temperatura de la casa. Hay muchos modelos de cortinas, pero te aconsejamos, para verano, las que sean de colores claros y telas ligeras. O incluso, si lo prefieres, modelos que aíslen tu habilitación tanto del frío como del calor.
- Si tienes plantas, riégalas por la noche. Es mejor para ellas porque mantienen la hidratación durante las horas de más calor, pero además la humedad de la tierra mojada ayudará a enfriar la casa de manera natural, ya que enfría el aire que circula hacia dentro. Y sobre todo, trata de tener plantas verdes dentro de tu casa, y cuanto más grandes, mejor, ya que este tipo de vegetación absorbe el calor y refresca el ambiente.
- Otra manera de mantener fresca la casa es… no hacer la cama… cierto. Retira las sábanas y cuélgalas en la habitación más fresca que tengas. Así, por la noche, estarán ventiladas y no se habrá concentrado en ellas el calor del día.
- Y, por supuesto y en la medida de lo posible, olvida los electrodomésticos que generan calor a las horas en las que la temperatura está más alta: hornos, planchas, tostadoras… tendrán que esperar.
Trucos refrescantes con ventilador
- Hay un truco que corre mucho por las redes que es colocar un cuenco con hielo y sal delante del ventilador. La sensación de frescor es casi inmediata pero para que sea más efectivo, hay que mantener las habitaciones cerradas. Además es necesario colocar el ventilador en las esquinas de las ventanas.
- Si eres un manitas de los de verdad, puedes instalar, con la ayuda de alambres, dos botellas de refresco llenas de hielo en la parte trasera del ventilador. Es un truco efectivo y refrescante, pero recuerda que deberás retirar el agua y congelar las botellas de nuevo. También puedes instalar una abertura para poder ir reponiendo el hielo. Como las botellas estarán boca abajo, sólo tendrás que colocar un cuenco y retirar el tapón para sacar el agua.
- Si tienes un ventilador de techo, recuerda que es necesario regularlo dos veces al año. En verano las aspas de estos modelos tienen que girar en sentido contrario a las agujas del reloj para impulsar el aire hacia abajo. Así se crea una corriente capaz de refrescar el ambiente. Por si no lo sabías, estos ventiladores también son muy útiles en invierno, sólo que en este caso deberán girar hacia la derecha . De esta manera podrán desplazar el aire caliente que se acumula en el techo de la habitación.
¿Pensando en renovar tus ventiladores?
En ese caso el abanico de opciones para hacerte con un ventilador son innumerables: desde el típico de sobremesa que se traslada fácilmente de una superficie al otro, pasando por el de pie que se cambia de habitación, las torres de ventilación, los de techo, los pequeños que se pueden colocar al lado del ordenador…
Aquí tienes nuestros favoritos.
- Ventilador Honeywell HT900E4
Un ventilador muy bien valorado, con cabezal ajustable, tres velocidades y que está muy bien de precio.
- Cecotec Forte Silence 890 Skyline ventilador de torre
- Orbegozo SF 0147, ventilador de pie oscilante
Programable, con modo noche incluido y muy silencioso. Un ventilador torre muy bien considerado por los compradores.
Este ventilador llega desmontado, pero es muy fácil de instalar gracias a las instrucciones. Tiene dos posiciones, fija u oscilante, y tres velocidades.
- Newteck, climatizador portátil frío y ventilador de torre
No se trata de un aire acondicionado, pero tiene depósitos de agua con enfriadores que facilitan la labor de enfriamiento. Además incluye un dosificador de aromaterapia con esencia de citronela para un mejor ambiente. Y sólo con cuatro gotas los mosquitos ya no se acercan.
“Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
Deja una respuesta