El varoma de Thermomix -siempre lo digo a mis clientes- es un «ya que estamos». ¿Vamos a hacer una crema de verduras? Pues ya que estamos, aprovechemos para poner algo en el varoma. ¿Cocinamos unas lentejas? Lo mismo. ¿Preparamos salsa boloñesa? Genial.
Cualquier cocción que sobrepase los 20 minutos es perfectamente susceptible de convertirse en cocina a varios niveles, poniendo previamente la temperatura varoma. Hoy quiero explicarte cómo lo hago cuando quiero preparar salsa boloñesa.
Salsa boloñesa con Thermomix, sin cocina guiada
La cocina guiada es la gran ventaja de Thermomix Tm6, pero hay muchas personas que gustan de cocinar a su manera, sin seguir siempre las instrucciones de la máquina. Yo, muchas veces, soy una de ellas.

Así es como lo hago
Receta de salsa boloñesa con Thermomix
Los ingredientes dependen mucho de lo que tengo en la nevera, pero más o menos estos son los básicos:
Ingredientes:
- Cebolla, puerro o sofrito
- Zanahoria
- Pimiento
- Calabacín o las verduras que tengas
- Un bote de 800 gr de tomate triturado
- Tomate frito
- 800 gr de carne picada (y un poco más para unas albóndigas)
- Orégano, laurel, sal, pimienta y aceite

Cómo se hace:
- Pon la cebolla, puerro o sofrito -o todo- la zanahoria y el pimiento, en trozos de unos 2 cm dentro del vaso. Añade 25 gr de aceite y trocea cinco segundos a velocidad 5.
- Busca la receta de «Pimientos dorados, 400 gr» e inicia en el punto en que hay que poner la rejilla antisalpicaduras.
- Mientras tanto, aliña la carne y separa los 200 gr para las albóndigas. Personalmente no me gusta ponerles pan, leche u otros ingredientes que no sean especias, así que yo sazono la carne picada con ajo, cebolla seca, pimienta y sal, la mezclo bien, y hago pequeñas albóndigas.
- Coloca las albóndigas dentro de un recipiente especial para varoma. Muchas veces, por la pereza de limpiar el varoma, utilizo estas bandejitas de silicona que se lavan muy bien, son reutilizables y recogen toda el jugo de la carne, que luego aprovecho cuando hago la salsa que acompañará a las albóndigas. Caben perfectamente en el recipiente varoma.
- Cuando la verdura se haya acabado de dorar, añade las verduras que tengas a trozos: calabacín, calabaza… Y trocea cinco segundos a velocidad 5.
- Pon el tomate triturado, unos 100 gr de tomate frito, la carne picada condimentada, el orégano, la sal, la pimienta y el laurel. Si la carne está en bloque, rómpela con la ayuda de la espátula.
- Coloca el varoma en su posición, con la bandeja con las albóndigas dentro, y tapa.
- Inicia 25 minutos, temperatura varoma, velocidad 1, giro a la inversa.
- Cuando acabe el tiempo, comprueba que las albóndigas están bien cocidas, al igual que la boloñesa.
- Ya tienes dos básicos preparados. Ha sido rápido ¿verdad?
Sugerencias y variaciones de la salsa boloñesa con Thermomix
La salsa boloñesa tiene muchísimos usos: desde ponera sobre unas patatas hervidas, hasta utilizarla para una lasaña.
En casa congelamos las raciones de salsa boloñesa, de tal manera que sólo haya que sacar la ración correspondiente el día antes, preparar un arroz, un plato de pasta, o acompañar de unas verduras.
Por supuesto, en lugar de albóndigas, puedes poner patata troceada en el varoma, o judías verdes, o lo que te apetezca comer.
Para utilizar las albóndigas, puedes hacer una deliciosa salsa de tomate. En esta entrada te explicamos la receta.
Deja una respuesta