Este es un SOS urgente para la lucha contra los mosquitos, así como recomendaciones para mantenerlos alejados durante el verano. Bueno, y el invierno, la primavera… La cuestión es que estos incómodos visitantes -mayoritariamente nocturnos- no desvelen nuestros sueños. Y es que ya lo dice un antiguo proverbio africano: «Si crees que eres demasiado pequeño como para marcar la diferencia, prueba adormir con un mosquito en tu cuarto».
Para vencer al enemigo, es necesario conocerlo a fondo. Y los mosquitos no son una excepción. A estas alturas ya sabrás que los que pican, o mejor dicho, las que pican, son las hembras pero… ¿sabes por qué?
¿Sabías qué…?
- Efectivamente, los mosquitos hembra pican. Los machos no. Esto es así porque las hembras necesitan de los componentes de la sangre para poder producir huevos y perpetuar la especie. Los machos se alimentan de néctar… Idílico, ¿verdad? Piénsalo otra vez cuando aplastes a uno de estos insectos.
- Eligen a sus víctimas en función del CO2 que exhalan. Esa cantidad, en torno a un kilo por día, activa a la hembra y su sed de sangre.
- Aletean entre 250 y 500 veces por segundo… agotador. Por eso necesitan mucha comida para poder sobrevivir. ¿Con qué cara te quedas?
- Les atrae el calor y el sudor.
- Les encanta la luz, y de ahí la necesidad de tener todas las lámparas apagadas durante las noches de verano.
- El agua estancada es como un parque de atracciones para los mosquitos.
- Los olores fuertes ejercen una gran atracción sobre ellos. Por este motivo es mejor no abusar de perfumes intensos, cremas corporales demasiado olorosas, e incluso plantas y flores.
- Les gustan los colores oscuros, con lo que es mejor utilizar ropas blancas o de color pastel. De esta manera los mosquitos lo tendrán un poco más difícil para localizarte como «víctima».
¿Cómo podemos luchar contra estos indeseados visitantes?
Vaya por delante que la lucha es dura y ardua. Ellos, mejor dicho, ellas, no se rinden a la primera. Revolotean y machacan hasta conseguir su objetivo con una temeridad quijotesca. Quevedo les dedicó un soneto. Bueno, en realidad fue para demostrar que podía hacer una obra de arte de la criatura más insignificante, pero lo cierto es que dio en el clavo.
Así que, ¿qué hacemos para acabar con este «Ministril de las ronchas y picadas?
- Citronella: porque la defensa es el mejor ataque. La hay en planta, en esencia, en velas… Cualquiera de estas opciones puede salvarte de amanecer «cocido» a picotazos. Si optáis por la esencia de citronella os aconsejamos que la mezcléis con alguna crema hidratante, ya que huele bastante fuerte y puede resultar desagradable.
- Otra gran aliada es la albahaca. La hay de diversos tipos pero todas ellas repelen a los mosquitos y perfuman el ambiente con su delicado aroma.
- Repelentes para la piel. Un paso más contra esta singular lucha. Lo malo es que en algunas regiones los bichos se han convertido en «moscosaurios» y ya no les afecta lo que nos untemos por todo el cuerpo. Ante esta situación os aconsejamos comparar y decidir.
- Anti insectos eléctrico: un método que ha ido evolucionando con el tiempo y que precisamente por eso es cada vez más efectivo. Desde lámparas, enchufes, repelentes ultrasónicos, las modernas «raquetas»… Centenares de posibilidades en favor de un único objetivo: acabar con cualquier plaga.
- Pulseras para que la protección nos acompañe. Las hay para adultos, para niños, e incluso algún modelo para bebés.
- Spray anti bichos: no es nuestro preferido, pero si es necesario, es necesario. Una de las maneras de tener a lo mosquitos alejados, y de disfrutar de una noche sin interrupciones.
- Mosquiteras en puertas y ventanas: fáciles de instalar, algunas de ellas magnéticas, y con todas las garantías de que ningún «visitante» se colará en nuestra casa.
- Mosquiteras para la cama: una idea muy romántica pero que aconsejamos utilizar conjuntamente con otras alternativas. Algunas de ellas están preparadas para cubrir también espacios al aire libre.
- Si ya es demasiado tarde… prueba algunos de los productos que hay en el mercado para paliar los desagradables efectos de una picadura. Alivian y ayudan a bajar la inflamación.
¿Necesitas más trucos que te solucionan la vida? ¿Tal vez ideas sobre como disfrutar más de tu terraza o de tu balcón? En estas entras encontrarás variedad de sugerencias que esperamos que disfrutes.
“Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
Qué curioso, no sólo los datos que se aportan sobre estos insectos sino también la manera de combatirlos. Me ha gustado mucho