Iniciamos sección dentro de sección: nuestro taller de cocina, y lo hacemos con una receta muy fácil para elaborar bollicaos caseros. Es una manera ideal de pasar el tiempo, de cocinar con niños y también de tener un buen surtido de desayunos y meriendas en el congelador. Además y aunque el frío aún esté lejano, nada como encender el horno para ahorrar en calefacción.
¿Habéis hecho alguna vez panecillos de leche? ¿No? Pues esta es la base para nuestros bollicaos caseros. La manera idónea de hacerlos es con una thermomix, pero con cualquier procesador de alimentos podéis conseguir resultados similares.
La masa de los bollicaos caseros es esponjosa y muy fácil de trabajar. Para conseguirla, lo principal es respetar los tiempos de levado y conseguir que no se pierda el aire durante el amasado.
Ingredientes para hacer bollicaos caseros
- 250 gramos de leche
- 15 gramos de levadura de panaderría
- 60 gramos de aceite de girasol
- 2 cucharadas de vainilla líquida
- 80 gramos de azúcar
- 250 gramos de harina de fuerza
- 250 gramos de harina de repostería
- 1 cucharadita de sal
- 220 gramos de chocolate con leche (cuatro pastillas por bollicao casero)
- 30 gramos de mantequilla fundida
Primeros pasos: la masa
Si disponéis de una thermomix podéis poner la leche y la levadura en el vaso y programar un minuto, 37º, velocidad dos.
En el caso de no tener este robot de cocina podéis calentar la leche ligeramente y mezclar con la levadura hasta que ésta se disuelva.
Posteriormente hay que añadir a la thermomix, o a vuestra máquina de procesar alimentos, todos los ingredientes de la masa: el aceite, la vainilla, el azúcar, las dos harinas y la sal. Tiene que amasar unos diez minutos seguidos a velocidad espiga.
Después dejaremos que la masa repose cinco minutos y nuevamente la amasaremos cinco minutos más. Es el momento de dejarla tranquila para que repose y doble su tamaño, por lo menos, durante una hora.
Y así tiene que quedar cuando haya levado:
Siguientes pasos: trabajar la masa
Cuando la masa ha doblado su tamaño hay que bajarla un poco y volverla a amasar durante un minuto. En este momento se puede empezar a trabajar con ella. Para hacerlo hay que espolvorear un poco de harina sobre una superficie limpia y poner la masa encima. Se tiene que modelar ligeramente.
Después hay que hacer diez porciones de unos 95 gramos cada una, en forma de bola…
…Que deberán permanecer bajo un paño durante 15 minutos para que luego sea más fácil trabajar con ellas.
Penúltimo paso: rellenar los bollicaos caseros
Pasado este tercer tiempo de levado, ya se pueden rellenar los bollicaos caseros. Para hacerlo hay que aplastar ligeramente cada bola para que pueda acoger unas cuatro o cinco pastillas de chocolate.
Después hay que trabajarlo para sellar los bordes, y formar un rollo.
Mientras tanto sería necesario encender el horno a 200º y, en cuanto llegue a esta temperatura, bajarlo a 180. También hay que ir colocando los bollos sobre una bandeja forrada con papel de hornear.
Una vez formados todos los bollicaos caseros, les daremos una pincelada de agua y taparemos la bandeja con film transparente. El motivo de este trabajo es conseguir que la masa permanezca húmeda y que los bollos doblen de nuevo su tamaño.
Último paso: hornear y disfrutar
En cuanto los bollicaos caseros hayan doblado su tamaño, se pueden introducir en el horno durante quince minutos. Si fuera necesario se puede girar la bandeja para que todos se doren de manera uniforme.
Y por último y en cuanto estén listos… tendremos que darles una pincelada con mantequilla derretida para que tomen un bonito color dorado brillante.
Una sugerencia: no es necesario rellenarlos exclusivamente de chocolate. En casitaperfecta.com nos encanta la combinación de dulce y salado y por eso también los rellenamos de chorizo, sobrassada, jamón y queso… En la cocina, como en el arte, la imaginación está al mando.
¿De qué los vais a hacer vosotros?
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Me encantan todos tus ideas! Tomo nota y las iré probando!!! ☺️