El pastel de queso o la tarta de queso se hace con Thermomix desde que aparecieron los primeros modelos, hará cincuenta años. Es muy fácil de elaborar y existen variaciones y recetas para todos os gustos.
La tarta de queso Thermomix es un postre muy popular desde hace unos años. Se prepara a base de ricota, requesón, queso quark… Y algunas veces incluye otros ingredientes tales como huevos, crema de leche, nata, harina, almendras o diferentes frutas.

Las recetas de tarta de queso que puedes hacer en Thermomix también contienen saborizantes como mermeladas y chocolates, elaborados, por supuesto, con el robot de cocina. Una de las combinaciones más comunes es la de tarta de queso con salsa de arándanos.
Recetas de tarta de queso Thermomix: empezamos por la base
Casi todas las recetas de tarta de queso que puedes hacer con Thermomix empiezan con una base de magdalenas trituradas, galletas o bizcochos. Normalmente y para que quede crujiente, se suele pedir que sean del día anterior y se mezclan con una porción de mantequilla.
Con esta masa se hace la base de este postre, que servirá tanto para una preparación caliente, la famosa receta de la tarta de queso al horno, por ejemplo, como en frío, al refrigerarla en la nevera.
En este apartado encontrarás muchos tipos de pasteles de queso, algunos se parecerán más a las tartas de siempre, otros serán pasteles, algunos, bizcochos, y ni olvidaremos, por supuesto, la tarta de queso estilo la Viña o la tarta de queso estilo japonés. Todas estas recetas pueden prepararse fácilmente en Thermomix.
Con o sin Thermomix: cosas que no sabías de la tarta de queso
La tarta de queso es uno de los postres más consumidos del mundo, y uno de los más antiguos que utilizan lácteos diferentes de la leche o la nata.

La primera vez que se escribió sobre este postre fue en el año 2000 antes de Cristo. Sin embargo, fue Catón el Viejo, Marco Porcio Catón, quien hablaría sobre este pastel en sus apuntes de cocina romana, en el libro “De agricultura”.
Con las palabras “pastel de queso” se describe el sabor cremoso de queso de la tarta. Y dentro de este marco existen recetas que puedes preparar con Thermomix: yogures, helados, sorbetes, brownies e incluso galletas con sabor a tarta de queso.
Un poco de historia de tarta de queso
En la antigua Grecia la tarta de queso era un plato muy popular, incluso antes de que llegara la dominación romana y se adoptara formalmente la receta. Normalmente se trataba de una corteza que se preparaba y cocía por separado, y un relleno de crema de queso.
Estas primeras tartas de queso no tenían ni el sabor ni la consistencia que conocemos actualmente. En realidad, fue a partir del siglo XVIII cuando en las antiguas recetas de tarta de queso se empezó a sustituir la levadura por huevo, y, consecuentemente, empezó a degustarse como postre.

Una vez conquistados los paladares europeos, la tarta de queso cruzó el atlántico con los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos en busca de una vida mejor. En 1872 un quesero norteamericano trató de copiar el neufchatel, un queso de origen francés, y acabó creando el conocido queso philadelphia, el principal ingrediente de la tarta de queso refrigerada que, por supuesto, puedes cocinar en Thermomix, aunque hayan pasado más de 200 años.
Trucos y curiosidades de la tarta de queso
- Casi todas las tartas de queso que se elaboran en Estados Unidos utilizan queso crema.
- En Italia se utiliza requesón.
- En Alemania, Países Bajos y Polonia, la base es el queso quark
- Los reposteros aconsejan hornear la tarta de queso de Thermomix en un molde desmontable. El varoma ha sustituido a la cocción al baño maría, ya que puede distribuir mucho mejor el calor.
- El tipo de queso que se utiliza afecta a la textura y el sabor, pero no hay que olvidar que se pueden incorporar otro tipo de ingredientes: se puede, por ejemplo, añadir gelatina para aumentar su consistencia.

- Los expertos recomiendan no utilizar frutas que contengan enzimas “destruye proteínas” como la papaya, la piña o el mango, sin cocinar primero, ya que el postre no cuajará. Para las recetas de tarta de queso de Thermomix que necesiten estas frutas, se indicará cómo cocinarlas en culís, o cómo cocerlas al vapor o al vacío.
- Para que el pastel de queso no se rompa por encima en caso de hornearlo, se recomienda no batir en exceso los huevos cuando se mezclan con el queso cremoso.
- En cuanto el pastel esté cuajado se puede apagar el horno y dejar que se termine de cocinar con el calor remanente
La de tarta de queso Thermomix es una de las recetas más buscadas, con lo que también encontrarás una gran cantidad de variedades. Sólo decide cuáles quieres poner en práctica primero… Y disfruta.
Deja una respuesta