Esta tarta para el Día de la Madre sin gluten es de muy rápida elaboración pero necesita al menos siete horas de nevera. Si vuestra idea es sorprender a alguien este domingo, estáis perfectamente a tiempo para conseguirlo.
Es apta para celíacos porque, en este caso, hemos utilizado una base de galletas de chocolate sin gluten que le ha aportado un toque dulce que marida muy bien con el ácido de las frambuesas de la mousse.
¿Sabíais que mousse significa espuma? La receta original es francesa y se ha llegado a atribuir, incluso, al pintor Henri de Tolousse-Lautrec. Sin embargo hay una historia que acerca más el descubrimiento de esta espuma a un repostero español afincado en Astorga y llamado Manuel Cordero. Dicen que durante el primer asedio a la ciudad, Napoleón Bonaparte probó la espuma de chocolate del repostero, y quedó tan maravillado que se lo llevó a él, y a toda su familia, a la corte parisina.
En este enlace encontraréis la historia completa del origen de mousse, que a nosotros nos ha parecido muy interesante.
En casa nos gusta acompañar este postre de del Día de la Madre sin gluten con una copita de champán, pero sin duda cualquier vino dulce o un poco seco es perfecto para brindar en esta y otras situaciones.
Ingredientes de la tarta para el Día de la Madre sin gluten
Si bien este postre se puede hacer con cualquier procesador de alimentos, nosotros hemos utilizado nuestra Thermomix para elaborarlo.
Base de la tarta
- 150 g de galletas sin gluten de chocolate
- 80 g de chocolate fondant para postres en trozos (tiene que tener al menos un 50% de cacao)
- 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
Mousse de frambuesas
- 500 g de nata (35% de grasa) bien fría
- 6 hojas de gelatina
- 600 g de frambuesas frescas
o bien 600 g de frambuesas congeladas - 30 – 40 g de zumo de limón
- 200 g de azúcar
- 1 yogur natural
o bien 1 yogur de frambuesa - 4 – 6 hojas de menta fresca
Preparación de la tarta del Día de la Madre sin gluten
Para la base:
- Pon las galletas y el chocolate en el vaso y pícalo 10 seg/vel 8.
- Añade la mantequilla y mezcla 1 min/60º/vel 2.
- Vierte la masa en un molde desmontable de unos 22 centímetros de diámetro y con una cuchara presiona para que quede compacta. Reserva en el frigorífico y aclara el vaso.
Para la mousse
- Coloca la mariposa en las cuchillas. Pon la nata en el vaso y monta a velocidad 3.5. Retira la mariposa, cae en la tentación de probar la nata que haya quedado en ella y vierte el contenido del vaso en un bol que pondrás en el frigorífico.
- Pon las hojas de gelatina en un bol con agua y reserva.
- Pon en el vaso 500 g de frambuesas, el zumo de limón y el azúcar y tritura 10 seg/vel 5. Después programa 7 min/100º/vel 1.
- Añade las hojas de gelatina escurridas y mezcla 10 seg/vel3. Vierte la mezcla en un bol asegurándote de pasarlo por un chino para eliminar las semillas de las frambuesas y deja enfriar unos 30 minutos.
- Pon en el vaso las frambuesas frías, el yogur y la nata reservada y mezcla 30 seg/vel 3. Termina de mezclar con la espátula, vierte sobre la base de galletas sin gluten y alisa la superficie.
Como hemos comentado la tarta para el Día de la Madre necesitará de unas seis horas antes de poder ser decorada con frambuesas y hojitas de menta, que además de darle un bonito contraste con su color verde, le dará un toque fresco que os encantará.
Si además de preparar un postre espectacular queréis sorprender a la madre que os trajo con algún detalle, no dejéis de visitar esta entrada.
Deja una respuesta