Te presentamos nuestras tres recetas keto para cocinar con calabaza preferidas… O al menos tres que solemos tomar a menudo en casa. Hace no mucho descubrimos las propiedades de este fruto y sus características nutricionales nos sorprendieron: muchas vitaminas, una cantidad aceptable de carbohidratos, nada de grasa y algunas proteínas.
Hemos estado investigando y al final se ha convertido en uno de los ingredientes recurrentes de la cocina de casitaperfecta.com. Y es que nos encantan las recetas keto, tal y como os hemos mostrado en otras ocasiones, con otras recetas como esta.
Hay diferentes tipos de calabaza, y cada una de ellas tiene su propósito. Hoy nos centramos en la que se suele utilizar para cocinar cremas y tartas. No hay que confundirla con la calabaza de la cual se extrae el cabello de ángel, que es de color verde y cuya planta es trepadora.
La calabaza a la que nos referimos, y que utilizamos para hacer estas recetas keto se puede adquirir en cualquier supermercado, entera o partida, e incluso troceada y lavada lista para su uso.
Otra de las opciones que hemos encontrado y que nos parece muy adecuada es el puré de calabaza Bakeroo, cien por cien natural. También es, incluso más económica, ya que viene sin piel y sin semillas, en paquetes de tres.
Tortitas de calabaza
Hacer estas tortitas con la Thermomix es muy sencillo, aunque en cualquier procesador de alimentos se pueden obtener resultados similares.
Sólo hay que añadir al vaso los siguientes ingredientes:
- 100 gramos de puré de calabaza Bakeroo
- 1 huevo
- 40 gramos de clara de huevo
- Una pizca de bicarbonato sódico
- Canela y esencia de vainilla al gusto
- 10 gramos de harina de avena
Posteriormente habrá que batir durante 30 segundos a velocidad 3,5. Resultará una masa homogénea, que se podrá ir tomando a cucharadas y depositando sobre una sartén caliente, apenas marcada por un poco de aceite. Vuelta y vuelta y… ¡listas! Para comer al momento o para llevar, son perfectas. Además combinan perfectamente con dulce y con salado.
Baba ganouhs de calabaza
Nos encanta la variante de berenjena, pero tenemos que reconocer que esta variante del tradicional plato libanés queda delicioso y muy exótico. La elaboración no difiere del plato original.
En este caso necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de calabaza sin piel ni semillas (o la misma cantidad de Bakeroo)
- 1 diente de ajo
- 25 gramos de semillas de sésamo
- Media cucharada de comino molido
- Media cucharada de pimentón
- Un poco de sal
- 20 gramos de zumo de limón
- 20 gramos de aceite de oliva virgen
En el caso de tener la calabaza cruda, deberá cocerse previamente en una olla tradicional o en el vaso de la Thermomix. En ese caso hay que ponerla en el cestillo y añadir 300 gramos de agua. Debe ponerse a temperatura varoma, velocidad 1, unos 20 minutos.
Cuando la calabaza esté lista hay que ponerla en el vaso junto al resto de los ingredientes. Para triturarlo todo tendremos que programar 30 segundos a velocidad 8. ¡Y ya está! Una deliciosa combinación para dipear.
Batido de calabaza
Una bebida interesante, llena de propiedades beneficiosas, y que se puede combinar con jengibre, naranja, limón… Todo un abanico de posibilidades.
Estos son los ingredientes que necesitaremos:
- 400 gramos de pulpa de calabaza cocida o Bakeroo
- Zumo de piña, 400 gramos
- 400 gramos de zumo de manzana
Para hacer esta receta sólo hay que poner todos los ingredientes en el vaso y triturar durante 30 segundos a velocidad 10. Después sólo hay que servir el zumo y disfrutarlo.
“Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
El baba ganoush de calabaza es espectacular. Y tan fácil de hacer. Os lo recomiendo
A mí me encantan esas tortitas. Y creo que sale más a cuenta hacerlas con la calabaza en conserva