Hay muchos trucos para limpiar el horno y no volverse loco en el intento. En esta entrada, sin embargo, seguiremos los remedios naturales, esos que huyen de los productos químicos y que se centran en ingredientes que podemos encontrar en casa.
Y es que, sin duda, limpiar el horno es un rollo patatero. Lo usamos bastante, pero a la hora de meterle agua y jabón… Y claro, como siempre está cerrado y no se ve lo de dentro… En fin. Para qué seguir. Estamos de acuerdo en que la pirólisis en un buen método. Pero no se trata de elevar tanto la temperatura del horno -y de todo lo que lo rodea- cada dos por tres, así que vamos a descubrir otros trucos y consejos para llevar a cabo tan desagradable tarea de manera más natural
Primer ingrediente para limpiar el horno: el vinagre
El vinagre tiene propiedades desinfectantes y antibacterianas, por lo que es muy útil para desinfectar frutas y verduras, pero también para limpiar el horno, y otras superficies de las cuales hablaremos en otras entradas.
- Para hornos no excesivamente sucios se puede llenar la bandeja con dos vasos de agua caliente y uno de vinagre. Hay que poner el horno a 200 º y dejar actuar unos treinta minutos. Después sólo hay que pasar un trapo húmedo y el vapor generado hará que la grasa se desprenda más fácilmente.
- Para una limpieza más profunda se puede preparar una botella de spray con una mezcla de agua y vinagre -tres partes de agua y una de vinagre- y pulverizar el interior del horno. En este caso habrá que dejar actuar unos minutos y aclararlo con una bayeta y agua.
Vamos a poner bicarbonato con el vinagre
El bicarbonato es una joya: desinfecta, desengrasa y lava casi cualquier superficie. Además es muy barato y se puede comprar en cualquier sitio.
- Mezcla diez cucharadas de bicarbonato, y cuatro de agua caliente.
- Añade tres cucharadas de vinagre poco a poco porque reaccionará con el bicarbonato generando espuma.
- Utiliza esta mezcla para cubrir las paredes y el fondo del horno, especialmente en las zonas en las que esté más sucio y deja actuar un par de horas. Otra manera un poco más rápida es encender el horno un rato con la mezcla puesta. Posteriormente sólo hay que aclarar con agua y retirar los restos.
¿Levadura en polvo? Si, de verdad
Si no disponemos de bicarbonato, la levadura en polvo es una buena opción. El único inconveniente es que hay que utilizar más cantidad de producto que si usáramos el bicarbonato.
- En este caso hay que mezclar en un bol el agua con algunas cucharadas de levadura hasta obtener una pasta homogénea.
- Una vez conseguido, hay que esparcir la mezcla por el interior del horno. La levadura se volverá marrón.
- La pasta tiene que hacer efecto durante toda la noche o, en su defecto, durante 12 horas.
- Retirar con un trapo húmedo la levadura de las paredes y el interior del horno. En caso de que queden restos, se puede utilizar el spray de agua y vinagre, teniendo en cuenta que el vinagre reaccionará a la levadura.
- Encender el honro a temperatura mínima durante 15-20 minutos para secarlo.
Si ni te gusta el vinagre, usa sal gruesa
Si el aroma del vinagre no se encuentra entre tus favoritos, puedes usar sal gruesa para sustituirlo.
- La sal es perfecta para limpiar las manchas de grasa difíciles de eliminar. Si el vinagre no acaba de convencerte el olor del vinagre, haz la misma mezcla de bicarbonato y agua y sustituye el vinagre por la sal gruesa. Verás cómo la sal absorbe la grasa y facilita mucho la tarea.
Y por último… un poco de limón
Es desinfectante y antiséptico, y muy, pero que muy eficaz para limpiar el honro. Pero es que además su aroma agradable ayuda a eliminar malos olores, especialmente si hemos preparado recetas de pescado. Lo mejor es echar el limón en una bandeja con agua justo después de haber cocinado para aprovechar mejor el calor residual.
O también puedes optar por una limpieza más profunda:
- Exprime dos limones
- Pon el zumo en una cacerola y métela en el horno
- Enciende el horno y ponlo durante al menos treinta minutos a 250º
- Retira la cacerola y limpia con un paño
Si quieres más trucos para limpiar tu casa, no dudes en visitar la sección A limpiar de este blog.
“Alicia Catalá Prat participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.”
Deja una respuesta